Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los chicos de la Vía Panisperna (en italiano, I ragazzi di Via Panisperna) fueron un grupo de jóvenes científicos liderados por Enrico Fermi. En 1934, en Roma, realizaron el famoso descubrimiento de los neutrones lentos que abrió las puertas a la construcción del reactor nuclear y, posteriormente, de la bomba atómica.

  2. Hace 6 días · Los chicos de la Vía Panisperna (en italiano, I ragazzi di Via Panisperna) fueron un grupo de jóvenes científicos liderados por Enrico Fermi. En 1934, en Roma, realizaron el famoso descubrimiento de los neutrones lentos que abrió las puertas a la construcción del reactor nuclear y, posteriormente, de la bomba atómica.

  3. Los chicos de la Vía Panisperna fueron un grupo de jóvenes científicos liderados por Enrico Fermi. En 1934, en Roma, realizaron el famoso descubrimiento de los neutrones lentos que abrió las puertas a la construcción del reactor nuclear y, posteriormente, de la bomba atómica.

  4. Franco Rasetti (Pozzuolo Umbro, 10 de agosto de 1901 – Waremme, 5 de diciembre de 2001) fue un físico, paleontólogo y botánico italiano, miembro del grupo de científicos que pasaron a la historia como "los chicos de la Vía Panisperna".

  5. Los chicos de la Via Panisperna. En esos mismos años, sin embargo, en Italia hubo un resurgimiento de la física. Aunque aislados en distintas universidades, toda una nueva generación siguió con interés lo que ocurría respecto a los nuevos descubrimientos.

  6. Pontecorvo creó una fuente de neutrones que empleaba radio y berilio, como el que tuvieron Los chicos de la Vía Panisperna, con cera de parafina como moderador de neutrones, y midió la absorción de los diferentes minerales utilizando los métodos desarrollados por Fermi y Amaldi.

  7. 12 de sept. de 2018 · Los chicos de la Vía Panisperna, como así se darían a conocer, lograrían el entorno de trabajo, los medios y la asistencia de Corbino y Fermi para realizar avances que pronto cruzarían los Alpes, sorprendiendo a los académicos franceses, austríacos y alemanes.