Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodoro de Cirene (465 a. C. - 398 a. C.) fue un filósofo y matemático griego nacido en Cirene (hoy en día Shahhat, en Libia). Fue desarrollador de la teoría de los números irracionales. Teodoro fue Alumno de Protágoras, [1] y vivió la mayor parte de su vida en Atenas, donde conoció a Sócrates y a Platón.

  2. Teodoro de Cirene. Filósofo y matemático griego. Nació en Cirene (hoyShahhat, Libia). Fue alumno de Protágoras y uno de los profesores de Teeteto y de Platón. Es recordado por su contribución a las matemáticas con el desarrollo de los números. irracionales.

  3. La filosofía nos invita a cuestionar y reflexionar sobre el sentido de nuestra existencia, y uno de los filósofos que nos ha dejado una valiosa herencia es Teodoro de Cirene. Nacido en el siglo IV a.C., este pensador nos legó dos teorías fundamentales: el hedonismo y la ética personal.

    • Trayectoria profesional
    • La Espiral
    • Criterios
    • Teeteto Discípulo de Teodoro
    • Fuentes

    Perteneció a la escuela de Cirene, si bien en algunos aspectos más parece acercarse a las teorías cínicas, como es el caso del cosmopolitismo, la desvalorización de la amistad y el laxismo en cuanto a las relaciones sexuales. Por su actitud crítica respecto a la religión, recibió el nombre de "el Ateo". Se ha perdido su obra Sobre los dioses, en la...

    La espiral se conoce con el nombre de "espiral de Teodoro" y constituye un método para construir geométricamente los segmentos de longitud. El segmento horizontal inicial es un segmento de longitud igual a la unidad, igual que los segmentos perpendiculares que se van añadiendo. Del teorema de Pitágoras se deduce que la longitud de los segmentos rad...

    (Paul Nahin: "An Imaginary Tale: The history of Boyer ("Historia de las Matemáticas") sostiene que dada la proximidad del descubrimiento de la irracionalidad de por parte de los pitagóricos, demostración clásica que conocemos por Aristóteles, la de Teodoro podría haber seguido la misma línea, es decir en la línea de razonamiento aritmético frente a...

    En el diálogo "Teeteto", dedicado a honrar la memoria de Teeteto tras su muerte (369 a.C.) como consecuencia de una enfermedad y de las heridas sufridas en el campo de batalla, Platón expone cómo fue este último, también discípulo de Teodoro, quien generalizó el resultado a longitudes de lados de cuadrados de áreas conmensurables pero no correspond...

  4. Teodoro de Cirene (465 a. C. - 398 a. C.) fue un filósofo y matemático griego nacido en Cirene (hoy en día Shahhat, en Libia ). Fue desarrollador de la teoría de los números irracionales. Teodoro fue Alumno de Protágoras, y vivió la mayor parte de su vida en Atenas, donde conoció a Sócrates y a Platón. Este último escribiría el diálogo Teeteto.

  5. 17 de abr. de 2019 · Teodoro de Cirene (465 a. C. – 398 a. C.) fue un filósofo y matemático griego nacido en Cirene, que probó la irracionalidad de las raíces de los números enteros no cuadrados (2, 3, 5, 6, 7…), al menos hasta 17, excepto la raíz cuadrada de 2 de la que ya se tenían noticias de su irracionalidad en épocas anteriores a Teodoro.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › teodoro-el-ateoTeodoro el ateo _ AcademiaLab

    Teodoro el ateo (griego: Θεόδωρος ὁ ἄθεος; c. 340 - c. 250 a. C.), de Cirene, fue un filósofo griego de la escuela cirenaica. Vivió tanto en Grecia como en Alejandría, antes de terminar sus días en su ciudad natal de Cirene. Como filósofo cirenaico, enseñó que la meta de la vida era obtener alegría y evitar el dolor, y ...

  1. Búsquedas relacionadas con Teodoro de Cirene

    biografía de Teodoro de Cirene