Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Erasmo Escala Arriagada (Valparaíso, 2 de junio de 1826-Santiago, 3 de marzo de 1884) fue un político y militar chileno. Ejerció como Comandante en jefe del Ejército durante una parte de la Guerra del Pacífico y se desempeñó como diputado por Santiago entre 1876-1879, integrando la Comisión de Guerra y Marina.

  2. Erasmo Escala Arriagada. Reseñas biográficas parlamentarias. Alto contraste. Escuchar. Nació en Valparaíso el 2 de junio de 1826, hijo de Manuel Escala Zenteno y de Dolores Arriagada de la Cerda. Casado en primeras nupcias con Luisa Dávila Zilleruelo, con descendencia; en segundas nupcias con Amadora Dávila Dávila.

  3. Erasmo Escala Dávila. Nació en Valparaíso en 1826. Falleció en Santiago el 3 de marzo de 1884. Ingresó a la Escuela Militar en 1837 y se incorporó como alférez en el arma de artillería en el ejército que combatió contra la Confederación Peruano-Boliviana. Participó en las acciones de Portada de Guías (21 de agosto de 1838), Puente ...

  4. Erasmo Escala Arriagada (Valparaíso, 2 de junio de 1826-Santiago, 3 de marzo de 1884) fue un político y militar chileno. Ejerció como Comandante en jefe del Ejército durante una parte de la Guerra del Pacífico y se desempeñó como diputado por Santiago entre 1876-1879, integrando la Comisión de Guerra y Marina.

  5. Erasmo Escala Arriagada (June 2, 1826 – March 3, 1884) was a Chilean soldier who served as commander-in-chief of the army during part of the War of the Pacific. [citation needed] He was born in Valparaíso, where he also completed his first studies. He joined the Military Academy in 1837.

  6. 19 de nov. de 2011 · Desde $1.990/mes. El nombre Erasmo Escala es un referente a la hora de repasar la historia de la Guerra del Pacífico. Nacido en Valparaíso, en 1826, este militar se convirtió en el segundo comandante en jefe del Ejército en la historia, grado en el que enfrenta el conflicto armado de 1879.

  7. 1 de feb. de 2018 · Erasmo Escala (1826 - 1884) Fotografía de quién fuera el Comandante en Jefe del Ejército durante un período de la Guerra del Pacífico, Erasmo Escala. La imagen es sugerente para retratar al personaje y su rol en el conflicto bélico. Se sugiere su uso como elemento motivador al inicio de la clase o en el desarrollo.