Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro de Cosme de Médici (italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416-2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso (il Gottoso), debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano. Hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi [1] y padre de Juliano y Lorenzo.

  2. Pedro de Cosme de Médici (italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416-2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso, debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano. Hijo de Cosme de Médici y Contessina Bardi y padre de Juliano y Lorenzo. Murió a los 53 años.

  3. También tenía una colección privada de arquitectura y arte, como su propia casa La villa Médici y numerosas obras de arte de artistas contemporáneos a él. Descendencia. Cosme se casó hacia 1414 con Contessina Bardi; tuvieron dos hijos: Pedro I de Médici (1416-1469) Juan de Cosme de Médici (1421-1463)

  4. Cosme de Médici (1573-1576) [ editar datos en Wikidata] Pedro de Médici, en su juventud, por Bronzino. Pedro de Médici ( Florencia, 3 de junio de 1554 - Madrid, 25 de abril de 1604) fue el hijo menor del Gran duque de Toscana Cosme I de Médici y de Leonor de Toledo. 1 .

  5. Familia Médicis o Medici. Familia de comerciantes y banqueros de Florencia que llegaron a gobernar la Toscana y a ejercer una influencia considerable sobre la política italiana. Representantes de la burguesía ascendente en las ciudades del norte de Italia en la época de expansión del capitalismo mercantil y financiero, los Médicis o ...

    • Pedro de Cosme de Médici1
    • Pedro de Cosme de Médici2
    • Pedro de Cosme de Médici3
    • Pedro de Cosme de Médici4
    • Pedro de Cosme de Médici5
  6. 27 de sept. de 2023 · Biografías Renacimiento Historia de Italia. Hábil banquero y político prudente, Cosimo de Medici sentó las bases de una dinastía que duraría tres siglos. En una Florencia dividida por las rivalidades entre las grandes familias, utilizó su riqueza para tejer una vasta red de influencias que lo convirtieron en el primer señor de facto de ...

  7. De todas formas, Pedro II de Medici, que ahora vivía en Roma, en el Palacio Madama concretamente, trató sin éxito de recuperar el poder de la ciudad. Por ejemplo, en 1500 y en 1502 fue ayudado por Cesar Borgia, hijo del papa Alejandro VI y jefe de las fuerzas armadas pontificias. En su bando también estaba el ejército francés de Luis XII.