Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Pellicer (San Juan Bautista, Villahermosa, Tabasco, 16 de enero de 1897-Ciudad de México; 16 de febrero de 1977) fue un escritor, poeta, museógrafo y político mexicano, quien fuera senador por Tabasco desde el 1 de septiembre de 1976 hasta el día de su muerte.

  2. 14 de feb. de 2024 · Carlos Pellicer Cámara (1897-1977) fue un escritor, poeta, político y museógrafo mexicano. Está considerado como uno de los literatos más originales, creativos y profundos de mediados del siglo XX. Su obra se enmarcó en las corrientes del vanguardismo y el modernismo.

  3. (Carlos Pellicer Cámara; Villahermosa, 1899 - Ciudad de México, 1977) Poeta mexicano. Considerado el poeta de más amplio registro y mayor intensidad de la primera mitad del siglo XX, Carlos Pellicer abrevó en la fuente de las corrientes de vanguardia y las asimiló en una obra original y consistente.

  4. Nombre: Carlos Pellicer Cámara. Voz de Carlos Pellicer. "Tú eres más mis ojos porque ves lo que en mis ojos llevo de tu vida" Carlos Pellicer nació el 16 de enero de 1897 en Villa Hermosa, Tabasco, México. Familia. Hijo de Delfina Cámara Ramos y Carlos Pellicer Marchena, farmacéutico. Estudios.

  5. 27 de mar. de 2024 · Hijo del coronel obregonista Carlos Pellicer y de Deifilia Cámara, el poeta Carlos Pelliscer Cámara se había hecho poeta en 1912, a los quince años, al escuchar al poeta oficial del gobierno maderista, José Santos Chocano: Chocano llegó invitado por un poeta mediocre, pero hombre de excelentes cualidades, el Vicepresidente Pino Suárez.

  6. 13 de abr. de 2023 · Poemas (1965); Bolívar, ensayo de biografía popular (1966); Noticias sobre Nezahualcóyotl y algunos sentimientos (1972); Cuerdas, percusión y alientos (1976). Carlos Pellicer Cámara murió a los 80 años el 16 de febrero de 1977 en la Ciudad de México; sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

  7. 12 de ago. de 2019 · Carlos Pellicer Cámara (1897-1977) fue un destacado escritor, poeta, político y museógrafo mexicano. Está considerado como uno de los literatos más originales, creativos y profundos de mediados del siglo XX. Su obra estuvo enmarcada dentro de las corrientes del vanguardismo y el modernismo.

  1. Otras búsquedas realizadas