Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cayo o Gayo Casio Longino a (m. Filipos, 42 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C. conocido principalmente por haber formado parte de la conjura que acabó con la vida de Julio César en los idus de marzo de 44 a. C. 2 .

  2. 8 de abr. de 2021 · Breve resumen de la biografía de Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, los asesinos de Julio César que lideraron la conspiración de los idus de marzo

    • Cayo Casio Longino1
    • Cayo Casio Longino2
    • Cayo Casio Longino3
    • Cayo Casio Longino4
    • Cayo Casio Longino5
  3. Los Casios Longinos fueron una rama de la gens Casia cuyos miembros alcanzaron las más altas magistraturas del Estado durante la República. Uno de los miembros, Cayo Casio Longino, fue uno de los asesinos de Julio César.

  4. 16 de nov. de 2023 · Resumen de la biografía de Casio Longino, Cayo: (m. el 42 a. de J.C.). Político y soldado romano, dirigente de la conspiración que eliminó a Julio César. Partidario de Pompeyo en la guerra civil, se entregó a César después de la batalla de Farsalia.

  5. Cayo Casio Longino (c. 86 a. C. - 3 de octubre de 42 a. C.) fue un senador y general romano mejor conocido como uno de los principales instigadores del complot para asesinar a Julio César el 15 de marzo de 44 a. Era el cuñado de Brutus, otro líder de la conspiración.

  6. 12 de dic. de 2022 · El autor intelectual del crimen fue Cayo Casio Longino. Consciente de que quizá él no era la persona adecuada para liderar la acción, buscó un cómplice de más peso cuyo estatus elevase la legitimidad del ataque. Eligió a Bruto, que en aquel momento era un optimate muy respetado y de buena familia.

  7. Cayo Julio César Político y general romano (Roma, 12 de julio de 100- marzo de 44 a.C.) miembro del Primer Triunvirato, conquistador de la Galia y promotor de reformas democráticas. Su participación en las Guerras Civiles se saldó de manera victoriosa, convirtiéndose en dictador, lo que motivó su asesinato por parte de los republicanos.