Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Raimundo Fernández-Cuesta Merelo (Madrid, 5 de octubre de 1896-Ibíd., 9 de julio de 1992) fue un político, abogado y notario español que tuvo un destacado papel durante la Guerra Civil y, posteriormente, durante la dictadura franquista.

  2. (Raimundo Fernández-Cuesta Merelo; Madrid, 1897 - id., 1992) Político español, uno de los fundadores de la Falange Española (1933), cuya secretaría general desempeñó a partir de 1934. En el régimen franquista fue ministro de Agricultura (1938-1939), embajador en Brasil (1940) e Italia (1943) y ministro de Justicia (1945-1956).

  3. Fernández-Cuesta y Merelo, Raimundo. Madrid, 5.X.1896 – 9.VII.1992. Político y notario, jefe nacional de Falange Española. Hijo de un médico militar, se licenció en Derecho por la Universidad Central. En 1920 ganó las oposiciones de ingreso en el Cuerpo Jurídico de la Armada, en el que alcanzó el grado de general, y cuatro años ...

  4. Raimundo Fernández-Cuesta Merelo ( Madrid, 5 de octubre de 1896-Ibíd., 9 de julio de 1992) fue un político, abogado y notario español que tuvo un destacado papel durante la Guerra Civil y, posteriormente, durante la dictadura franquista. Datos rápidos Secretario general deFET y de las JONS, Ministro de Agricultura ...

  5. (Raimundo Fernández-Cuesta Merelo; Madrid, 1897 - id., 1992) Político español, entre los creadores de la Falange Española (1933), cuya secretaría general desempeñó desde 1934. En el régimen franquista fue ministro de Agricultura (1938-1939), embajador en Brasil (1940) y también Italia (1943) y ministro de Justicia (1945-1956).

  6. Raimundo Fernández-Cuesta Merelo (Madrid, 5 de octubre de 1896-Ibíd., 9 de julio de 1992) fue un político, abogado y notario español que tuvo un destacado papel durante la Guerra Civil y, posteriormente, durante la dictadura franquista.

  7. TESTIMONIO, RECUERDOS Y REFLEXIONES Raimundo Fernández-Cuesta Había dos vacantes en Madrid, otra en Talavera de la Reina y varias en diferentes pueblos de inferior categoría. Yo aspiraba a la de Talavera de la Reina, y creí haberla merecido