Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de sept. de 2022 · Emmanuel-Joseph Sieyès (1748-1836), conocido comúnmente como el abate Sieyès, fue un clérigo y escritor político francés, que se convirtió en una de las principales voces del Tercer Estado durante la Revolución francesa (1789-99).

  2. Emmanuel-Joseph Sieyès, conocido como el Abate Sieyès (Fréjus, 3 de mayo de 1748 - París, 20 de junio de 1836) fue un político, eclesiástico, ensayista y académico francés, uno de los teóricos de las constituciones de la Revolución francesa y de la era napoleónica.

  3. es.alphahistory.com › revolución-Francesa › emmanuelEmmanuel Sieyès

    Emmanuel Joseph Sieyès (1748-1836) fue el clérigo liberal francés que se convirtió en un escritor político influyente.

  4. Fue escrito por Emmanuel Sieyès, un clérigo de rango medio con opiniones políticas liberales. Utilizando un lenguaje sencillo y argumentos sencillos, ¿Qué es el tercer estado? se convirtió en uno de los ensayos políticos más importantes de la Revolución Francesa.

  5. Fue miembro de los Estados Generales (1789), diputado de la Convención Nacional (1792-1795), del Consejo de los Quinientos (1795-1799) y del Directorio (1799). Durante el Imperio napoleónico se le nombró presidente del Senado.

  6. Emanuel-Joseph Sieyès nació el 3 de mayo de 1748. Fue hijo de un notario que lo educó desde niño para dedicarse a una carrera eclesiástica. En la Iglesia ocupó diversos cargos hasta convertirse en canciller de la diócesis de Chartres en 1788; no pudo avanzar más por no ser noble de nacimiento.

  7. Para Sieyès, el gobierno representativo es una mezcla de instituciones democráticas y oligárquicas, que establece un equilibrio entre éstas para salvaguardar las libertades ciudadanas, razón por la cual considera que es el mejor gobierno que puede instituirse.