Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Francisco Barrundia y Cepeda (Nueva Guatemala de la Asunción, 12 de mayo de 1787 – Nueva York, 4 de agosto de 1854) fue un político, presidente de la República Federal de Centroamérica y escritor guatemalteco.

  2. José Francisco Barrundia y Cepeda fue una figura destacada en la historia de Guatemala, especialmente durante su breve mandato como presidente en 1829. Su trayectoria política, su visión reformista y sus contribuciones al desarrollo de Guatemala lo convierten en un personaje digno de estudio y reconocimiento en la historia del país centroamericano.

  3. 31 de jul. de 2017 · Fue presidente de la República Federal de Centroamérica el 26 de julio de 1829, gobernó durante una corta temporada, ya que dejó el poder el 16 de septiembre de 1830 por luchas internas y ambiciones políticas de parte de otros personajes de la época.

  4. José Francisco Barrundia y Cepeda (Nueva Guatemala de la Asunción, May 12, 1787 – New York, August 4, 1854) was a politician, president of the Federal Republic of Central America and writer. Guatemalan. Biography. Portrait of Teresa Cepeda Chamorro de Barrundia, mother of Barrundia and Cepeda.

  5. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. José Francisco Barrundia y Cepeda ( Nueva Guatemala de la Asunción, 12 de mayo de 1787 – Nueva York, 4 de agosto de 1854) fue un político, presidente de la República Federal de Centroamérica y escritor guatemalteco.

  6. José Francisco Barrundia y Cepeda (12 de mayo de 1787, Ciudad de Guatemala – 4 de agosto de 1854, Ciudad de Nueva York) fue un político liberal centroamericano. Del 26 de junio de 1829 al 16 de septiembre de 1830 fue presidente interino de las Provincias Unidas de Centroamérica.

  7. A principios de 1838, José Francisco Barrundia y Cepeda, jefe liberal de Guatemala y decepcionado de la gestión de Gálvez por sus atrocidades, gestionó para llevar a la Ciudad de Guatemala a Carrera, para combatir al jefe de Estado; Para ese año, la situación en Guatemala era insostenible: la economía se encontraba paralizada ...