Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José Múgica Velázquez (Tingüindín, Michoacán; 3 de septiembre de 1884-Ciudad de México, 12 de abril de 1954), conocido como Francisco J. Múgica, fue un militar y político mexicano. [1] Participó en la Revolución mexicana siendo general de división; fue constituyente en 1917 y gobernador de Tabasco.

  2. De origen michoacano al igual que el presidente Lázaro Cárdenas del Río, Francisco José Múgica nació el 3 de septiembre de 1884. Estudió telegrafía y a los veintidós años comenzó su andar como periodista. Es en este contexto que se adentra en la política y colabora con el Partido Liberal Mexicano, hasta que fue enviado a la cárcel en 1909.

  3. Francisco J. Múgica Velázquez nació el 3 de septiembre de 1884, y murió el 12 de abril de 1954, a los setenta años de edad. Entregado a la causa de la justicia y la libertad, fue periodista en tiempos de Porfirio Díaz, escribiendo en su contra, y un destacado revolucionario y político mexicano.

  4. Francisco J. Múgica. (Francisco José Múgica Velázquez; Tingüindín, Michoacán, 1884 - México, 1954) Político mexicano. Francisco José Múgica cursó estudios superiores en su estado natal y ejerció desde joven el periodismo, significándose por su oposición al régimen de Porfirio Díaz.

  5. Hace 4 días · Al general revolucionario Francisco J. Múgica (1884-1954) se le rememora como el hombre de todas las confianzas del presidente Lázaro Cárdenas que, sin embargo, al momento de la sucesión presidencial quedó fuera y nunca gobernó México. A él le habría gustado ser recordado cada 5 de febrero en el aniversario de la Constitución mexicana:

  6. A pesar de compartir la ideología reformista de Cárdenas, a Francisco J. Múgica no se le permitió ser presidente de México por ser un revolucionario radical. Francisco J. Múgica Velázquez nació en Michoacán en 1884, hijo de un maestro de escuela. Al concluir sus estudios de preparatoria, inició una breve carrera como periodista en ...

  7. Aa- Francisco J. Múgica (1884-1954) Legislador Constituyente, Secretario de Estado, político de trascendente obra en la vida de la Nación. Su nombre esta inscrito en el Muro de Honor de la H. Cámara de Diputados. Presidencia de la República EPN | 12 de abril de 2013.

  1. Otras búsquedas realizadas