Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quinto Cecilio Metelo Escipión (en latín, Quintus Caecilius Metellus Scipio; m. Hippo Regius, 46 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C. Perteneciente por nacimiento a los Cornelios Escipiones, una familia patricia, fue adoptado por un miembro de los Cecilios Metelos, una de las más importantes familias plebeyas.

  2. Quinto Cecilio Metelo Escipión (en latín, Quintus Caecilius Metellus Scipio; m. Hippo Regius, 46 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C. Perteneciente por nacimiento a los Cornelios Escipiones, una familia patricia, fue adoptado por un miembro de los Cecilios Metelos, una de las más importantes familias plebeyas.

  3. Quinto Cecilio Metelo Pío (en latín, Quintus Caecilius Metellus Pius; c. 128 a. C.-63 a. C.) fue un general y político romano, miembro de la familia plebeya de los Cecilios Metelos, cónsul en 80 a. C. y pontífice máximo entre 81-63 a. C. Como los demás miembros de la influyente familia de los Cecilios Metelos, fue líder de ...

  4. Quinto Cecilio Metelo. Compartir. Datos principales. Tipo. País nacimiento. Fecha muerte. 115 a. C. Cargo. Militar, estadista y orador. Desarrollo. Hijo de Quinto Cecilio Metelo, apodado Macedónico, estuvo al servicio de Lucio Emilio Paulo y luchó contra Perseo, el monarca de Macedonia.

  5. (Quinto Cecilio Metelo, llamado Pío Escipión; ?-46 a.J.C.) Fue pretor en 55 a.J.C. y cónsul el 52 a.J.C. Apoyó a Pompeyo y se suicidó tras la derrota de su partido en Tapso. Colabora para ampliar la biografía de Quinto Cecilio Metelo. ¿Qué juicio te merece la crónica de la vida de Quinto Cecilio Metelo?

  6. Quinto Cecilio Metelo Pío (en latín, Quintus Caecilius Metellus Pius; c. 128 a. C.-63 a. C.) fue un general y político romano, miembro de la familia plebeya de los Cecilios Metelos, cónsul en 80 a. C. y pontífice máximo entre 81-63 a. C. Como los demás miembros de la influyente familia de los Cecilios Metelos, fue líder de los optimates ...

  7. 24 de feb. de 2021 · Concretamente, el líder optimate había llegado allí con nueve legiones y contingentes de aliados, pero dos nuevas legiones y un numeroso cuerpo de caballería a las órdenes del procónsul Quinto Cecilio Metelo Pío Escipión se le había unido. Había algo que Pompeyo no tenía y César sí: la lealtad incondicional de sus hombres y aliados.