Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un grupo de cardenales disidentes, formado por ocho cardenales de obediencia romana, entre ellos Pietro de Candia, y cuatro de obediencia aviñonesa, convocaron un Concilio en Pisa, que contaba con el apoyo del rey de Francia, de algunas ciudades del norte de la península itálica y de la Universidad de París, según la idea de que ...

  2. Alejandro V (isla de Creta, 1339 - Bolonia, 3 de mayo de 1410) fue el papa n.º 211 de la Iglesia católica. Considerado antipapa , su destino fue gobernar solo diez meses. Su elección supuso la existencia de tres papas simultáneos tratando doe dirigir la Iglesia católica.

    • 1339Candía, Isla de Creta Italia
    • Pietro Philarghi
    • Alejandro V
    • Juan XXIII
  3. En el Concilio de Pisa (25 de marzo de 1409) el Cardenal Philarghi fue el espíritu principal. Predicó el sermón de apertura, una condenación acerba de la tenacidad de...

  4. Naci en Canda (Italia). Ocup el solio pontificio de 1409 a 1410. Fue elegido a la muerte de Gregorio XII, por el concilibulo de Pisa para acabar con el Cisma de Occidente, lo que no pudo conseguir. Se llamaba Pedro Filargo. En su niez vivi mendigando hasta que lo recogi un fraile franciscano.

    • Enciclonet
  5. La obra del Concilio de Pisa | artehistoria.com. Inicio. La obra del Concilio de Pisa. Indice de la sección. El Cisma de Occidente Apertura de la vía conciliar. Pisa Alejandro V y Juan XXIII. Compartir. Datos principales. Rango. Pontificado y cultur. Desarrollo.

  6. Pedro de Candia, también conocido como Peter Phillarges (c. 1339 - 3 de mayo de 1410), nombrado como Alejandro V (latín: ; italiano: ), fue un antipapa elegido por el Concilio de Pisa durante el Oeste Cisma (1378-1417). Reinó brevemente desde el 26 de junio de 1409 hasta su muerte en 1410, en oposición al papa romano Gregorio XII y al ...

  7. Biografía de Alejandro V. Alejandro V o Pietro Philarghi, su nombre real, fue uno de los papas de la iglesia católica, exactamente entre los años 1409 y 1410, su elección como la máxima autoridad de la iglesia duró solo diez meses y supuso la existencia de tres papas pues sus antecesores se negaron a renunciar, queriendo gobernar ...