Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Heinrich Jacobi ( Düsseldorf, 25 de enero de 1743- Múnich, 10 de marzo de 1819) fue un filósofo alemán . Biografía. Después de trabajar como comerciante y consejero de finanzas del ducado de Jülich-Berg, se dedicó a la filosofía, convirtiéndose en Presidente de Academia de Ciencias de Baviera desde 1807 hasta 1813.

  2. Friedrich Heinrich Jacobi (German:; 25 January 1743 – 10 March 1819) was an influential German philosopher, literary figure, and socialite. He is notable for popularizing nihilism , a term coined by Obereit in 1787, and promoting it as the prime fault of Enlightenment thought particularly in the philosophical systems of Baruch ...

  3. 6 de dic. de 2001 · Friedrich Heinrich Jacobi (b. 1743, d. 1819) was a critic of both modern philosophy and its offspring (the rationalism of German late Enlightenment), of Kant’s transcendental idealism, of Fichte’s systematic philosophy, and eventually of Schelling’s idealism.

    • George di Giovanni, Paolo Livieri
    • 2001
  4. 1. Rasgos esenciales. Habitualmente, Friedrich Heinrich Jacobi (Düsseldorf 1743 — Múnich 1819) aparece sólo en modo marginal en los manuales de filosofía, aunque para sus contemporáneos era una de las personalidades filosóficas más significativas del momento.

  5. Friedrich Heinrich Jacobi ( alemán: [jaˈkoːbi]; 25 de enero de 1743 - 10 de marzo de 1819) fue un influyente filósofo alemán, figura literaria y socialité.

  6. Friedrich Heinrich Jacobi, nacido el 25 de enero de 1743, en Düsseldorf, ducado de Berg, fue un filósofo alemán, gran exponente de la filosofía del sentimiento (Gefühlsphilosophie) y un destacado crítico del racionalismo, especialmente como propugnado por Baruch Spinoza .

  7. Relaciones con autores. Nacimiento: 25 enero 1743 en Düsseldorf Muerte: 10 marzo 1819 en Munich. Filósofo romántico alemán, nacido en Düsseldorff, escritor de novelas como Allwill (1775-1776) y Woldemar (1777), presidente de la Academia de Munich, patrocinó una filosofía del sentimiento.