Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antístenes (en griego antiguo: Ἀντισθένης, Antisthénēs) (c. 444 a. C.-c. 365 a. C.) fue un filósofo griego que estudió con el sofista Gorgias antes de convertirse en un ardiente seguidor de Sócrates. De las enseñanzas socráticas hizo suyas sobre todo las relativas a la ética.

  2. Antístenes (Atenas, c. 444 - c. 366 a.C.) Filósofo griego. Fue el fundador de la corriente filosófica antigua conocida como cinismo o escuela cínica, designación sin relación alguna con el significado moderno de las palabras «cínico» o «cinismo». Su discípulo más destacado fue Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes el Cínico.

  3. 13 de ago. de 2014 · Antístenes de Atenas (c. 445-365 a. C.) fue un filósofo griego fundador de la escuela cínica. Fue seguidor de Sócrates y aparece en el Fedón de Platón como uno de los presentes en la muerte de Sócrates. También es uno de los principales interlocutores en las obras de Jenofonte Memorabilia y Simposio y maestro de Diógenes de ...

    • Joshua J. Mark
  4. 10 de may. de 2023 · Antístenes fue un filósofo, fundador de la Escuela Cínica de Filosofía y maestro de Diógenes de Sinope. Nació en Atenas en el año 445 a.C. y murió en el 365 a.C., a la edad de 80 años. Antístenes fundó su escuela en el gimnasio llamado Cinosargo, que en griego significa «perro ágil», por lo que los miembros de esta ...

  5. Antístenes, filósofo griego del siglo V a.C., fue una figura influyente en la filosofía antigua. Su pensamiento se vio moldeado por dos importantes influencias: Sócrates y Diógenes de Sinope. De Sócrates, Antístenes adoptó la idea de que la virtud es el bien supremo y que el conocimiento es fundamental para alcanzarla.

  6. 29 de nov. de 2020 · Atenas, c. 422 a. de C. – 365 a. de C. Filósofo griego, hijo de un ateniense y de una frigia. Su discípulo más destacado fue Diógenes. Antístenes fundó una escuela en el Cynosasgos (gimnasio para los atenienses que no eran nobles) cerca del templo de Hércules.

  7. Filósofo griego. – La virtud basta para la felicidad –. Fundador de la Escuela cínica. Área: Filosofía, Ética, Lógica. Movimiento: Escuela cínica. Discipulo de: Sócrates. Alumno: Diógenes de Sinope.

  1. Otras búsquedas realizadas