Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Canto de los tres jóvenes en el horno es un pasaje deuterocanónico que aparece tras el Daniel 3,23 en las Biblias católicas y ortodoxas, así como en la traducción griega antigua de la Septuaginta.

  2. Los tres jóvenes son librados del horno de fuego. 19 Al oír Nabucodonosor estas palabras, la cara se le puso roja de rabia contra los tres jóvenes. Entonces ordenó que se calentara el horno siete veces más de lo acostumbrado; 20 luego mandó que algunos de los soldados más fuertes de su ejército ataran a Sadrac, Mesac y Abed-negó, y que ...

  3. Precisamente a esa alianza quieren permanecer fieles los tres jóvenes israelitas, a costa de sufrir el martirio en el horno de fuego ardiente. Su fidelidad se encuentra con la fidelidad de Dios, que envía un ángel a alejar de ellos las llamas (cf. Dn 3,49).

  4. Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor.

  5. Se trata del himno de acción de gracias del Antiguo Testamento (Daniel 3, 57-88, 56) que los tres jóvenes, Sidrac, Misac y Abdénago, condenados por el rey Nabucodonosor a morir quemados en un horno, cantaron al verse salvados de las llamas por intervención divina.

  6. Los tres jóvenes en el horno: Ejemplo de fe ante la idolatría. El episodio de los tres jóvenes judíos Ananías, Misael y Azarías arrojados a un horno ardiente por negarse a adorar una estatua, y saliendo ilesos de éste, es uno de los relatos más famosos del libro de Daniel.

  7. En el horno, los tres jóvenes, milagrosamente preservados de las llamas, cantan un himno de bendición dirigido a Dios. Este himno se asemeja a una letanía, repetitiva y a la vez nueva: sus invocaciones suben a Dios como volutas de incienso, que ascienden en formas semejantes, pero nunca iguales.