Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Bayo o Miguel du Bay (en latín: Michael Baius) ( Mélin, Henao, 1513-1 de septiembre de 1589) fue un sacerdote católico y teólogo flamenco. Profesor de la facultad de Teología de la Universidad de Lovaina.

  2. Se llama bayanismo a la doctrina de Miguel Bayo. Miguel Bayo, más conocido con el nombre de Bay, era un doctor de la Universidad de Lovaina, natural del Hainaut, a principios del siglo XVI.

  3. Perspectiva teológica de Miguel Bayo (1513-1589), belga, sobre el modo ~e entender la libertad del hombre. Bayo propone algunas opiniones teológicas nuevas, refutadas y condenadas por la autoridad eclesiástica. El presupuesto de su posición es el modo de entender el estado del hombre antes del pecado original y el estado posterior al mismo.

  4. BAYANISMO. VocTEO. Perspectiva teológica de Miguel Bayo (1513-1589), belga, sobre el modo de entender la libertad del hombre. Bayo propone algunas opiniones teológicas nuevas, refutadas y condenadas por la autoridad eclesiástica.

  5. www.wikiwand.com › es › Miguel_BayoMiguel Bayo - Wikiwand

    Miguel Bayo o Miguel du Bay (en latín: Michael Baius) ( Mélin, Henao, 1513-1 de septiembre de 1589) fue un sacerdote católico y teólogo flamenco. Profesor de la facultad de Teología de la Universidad de Lovaina.

  6. Sistema teológico, instaurado por Miguel Bayo (1513-1589), sacerdote y teólogo católico de Lovaina (Bélgica), basado en una peculiar interpretación de la inocencia primitiva del hombre, del libre albedrío y de la justificación.

  7. Miguel Bayo (o Du Bay) fue profesor de Teologí­a en Lovaina. En su cátedra y en sus escritos (“De los méritos de la obras”, “De la primera justicia del hombre”, “De la caridad”, “De la justificación”, “Del libre albedrí­o”) orientó su doctrina hacia el naturalismo, valorando la razón sobre la gracia. Dudó de la ...