Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Payo Enríquez de Rivera. (Sevilla, 1612 - Amavida, Ávila, 1684) Eclesiástico español que fue arzobispo de México (1668-1680) y virrey de Nueva España (1673-1680).

  2. Payo Enríquez de Rivera Manrique, O.S.A. (Sevilla, 1622 - Amavida, Ávila, 8 de abril de 1684) fue un religioso agustino español, obispo de Guatemala (1657-67), arzobispo de México (1668-81) y virrey de Nueva España (13 de diciembre de 1673 - 7 de noviembre de 1680). [1]

  3. 1 de may. de 2018 · Vigésimo Séptimo Virrey de la Nueva España. Gobernó del 13 de diciembre de 1673 al 7 de noviembre de 1680. Nació en Sevilla, España y murió en Ávila, España en 1684. La reina regente de España, Mariana de Austria, había preestablecido que en caso de ocurrir la muerte del virrey Pedro Nuño de Colón, la cual era previsible ...

  4. Ribera, Payo Enríquez de. Sevilla, 1612 – Convento del Risco (Ávila), 8.IV.1684. Agustino (OSA), undécimo obispo de Guatemala (1657-1667) y Michoacán (México), decimoctavo arzobispo de México (1670-1681), vigésimo quinto virrey de Nueva España (1673-1680). Hijo natural de Fernando Enríquez de Ribera, duque de Alcalá, y de Leonor ...

    • Biografía de Fray Payo Enríquez de Rivera
    • Educación de Fray Payo Enríquez de Rivera
    • Su Obra en Guatemala
    • Obras Públicas de Fray Payo Enríquez de Rivera
    • Significado de Virrey

    Fray Payo Enríquez de Riverafue un religioso agustino español, nacido en Sevilla en 1622. Fue arzobispo de Guatemala entre 1657 y 1667 y Michoacán México entre 1670 y 1681, así como Virrey de Nueva España entre 1673 y 1680. Murió en el monasterio rural de Nuestra Señora del Risco en la Sierra de Ávila, España, en 1684. Era el hijo natural de un com...

    El Fray Payo Enríquez de Riverarealizó sus primeros estudios en Sevilla, España. En donde años después ingresó en la orden de San Agustín. Estudió en la Universidad de Salamanca y fue maestro en teología en Osuna. Enseñó filosofía en las universidades de Burgos, Valladolid y Alcalá de Henares. Además, durante su regencia como Virrey de Nueva España...

    Como obispo de la ciudad de Santiago de los Caballeros en Guatemala, su obra fue vasta y su labor eficaz. En 1662 inauguró un hospital para los frailes enfermos y en 1668 aprobó los estatutos de la Orden de los Betlemitas. Eligiendo a Fray Rodrigo de la Cruz para superior de dicha orden, como reemplazo por la muerte del Hermano Pedro de San José de...

    Según el cronista Vetancourt, el Fray Payo Enríquez de Riverafue un hombre modesto, serio y desinteresado. Vistió el Palacio Real, hizo puentes y caminos y puso sus cuidados en lo que se dirige al santuario de Guadalupe. Inicialmente se abocó a reforzar las obras de defensa de los litorales, en los que pululaban destacamentos británicos. Los cuales...

    Un Virrey es aquel que gobierna un país o provincia como representante de su soberano o rey. El Virrey está facultado para actuar en nombre del soberano. Es un título que se le otorga a los principales gobernadores de las colonias americanas de España. También a los gobernadores de los «reinos» de la España peninsular propiamente dicha. A principio...

  5. Nombre: Fray Payo Enríquez de Rivera. Título: Arzobispo de México. Cargo: 27º Virrey de la Nueva España. Casa Real: Carlos II Casa de Austria. Período: 13 de diciembre 1673 al 7 de noviembre 1680. Antecesor: Pedro Nuño Colón de Portugal. Sucesor: Antonio de la Cerda y Aragón. Fecha de nacimiento: 1622. Lugar de nacimiento: Sevilla ...

  6. Afán de Ribera, Payo Enríquez (s. XVII). Religioso español nacido en Sevilla en 1622 y muerto en Ávila en 1684. También conocido como fray Payo Enríquez de Rivera, fue arzobispo de México y vigésimo séptimo virrey de Nueva España (1673-1680).

  1. Búsquedas relacionadas con Payo Enríquez de Rivera

    fray Payo Enríquez de Rivera