Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Max Scheler ( Múnich, 22 de agosto de 1874- Fráncfort del Meno, 19 de mayo de 1928) fue un filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión.

  2. Max Scheler. (Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl.

  3. El reino de las denominadas «esencias ideales» otorgó a Scheler la base para elaborar diversas doctrinas de la Filosofía cristiana católica, habiéndose convertido al catolicismo en 1916 y siendo, durante un tiempo, ardiente y apasionado seguidor de la doctrina católica.

  4. Max Scheler, (1874-1928); es un filósofo alemán, nacido en Munich, interesado en la fenomenología de Husserl; pero mientras Husserl, formado en las matemáticas, es principalmente lógico; Scheler se preocupa más de los problemas del espíritu y de los valores del hombre.

  5. 3 de ene. de 2022 · ¿Qué es la teoría del sufrimiento de Max Scheler? Veamos cómo explica el dolor físico y emocional este pensador alemán a través de su filosofía.

    • Psicólogo
  6. Max Scheler. (22/08/1874 - 19/05/1928) Filósofo social y religioso alemán. – El amor mismo es el más alto de todos los bienes –. Uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Obras: El resentimiento en la moral, Muerte y supervivencia... Área: Fenomenología. Padres: Gottlieb Scheler y Sophie Scheler. Cónyuge: Amelie von Dewitz.

  7. Scheler: la jerarquía de los valores. Para Max Scheler la razón no puede pensar los valores, solo los organiza en una jerarquía después de haberlos experimentado. Los valores solo se pueden sentir, son intuitivos, tienen su propia lógica, diferente de la lógica de la razón.

  1. Otras búsquedas realizadas