Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. San Edmon, en anglosajón, Ēadmund y en inglés, Edmund (Norbury, cerca de Croydon, Surrey, 841 - 20 de noviembre de 870) fue un rey de Anglia Oriental de 854 a 870. Es venerado como santo por las iglesias católica, ortodoxa y anglicana, como Edmundo Mártir.

  2. San Edmon, en anglosajón, Ēadmund y en inglés, Edmund (Norbury, cerca de Croydon, Surrey, 841 - 20 de noviembre de 870) fue un rey de Anglia Oriental de 854 a 870. Es venerado como santo por las iglesias católica, ortodoxa y anglicana, como Edmundo Mártir.

  3. 16 de may. de 2024 · La flota vikinga navega hacia tierras sajonas en una miniatura de la Vida de san Edmundo, rey de Anglia oriental ejecutado por el Gran Ejército Pagano. Siglo XII, Museo y Biblioteca Morgan, Nueva York. Wikimedia Commons. Francesc Cervera. Especialista en Historia. Actualizado a 16 de mayo de 2024 · 14:55 · Lectura: 4 min.

  4. 1. Edmundo del Anglia Oriental. San Edmon, en anglosajón, Ēadmund y en inglés, Edmund ( Norbury, cerca de Croydon, Surrey, 841 - 20 de noviembre de 870) fue un rey de Anglia Oriental de 854 a 870. Es venerado como santo por las iglesias católica, ortodoxa y anglicana, como Edmundo Mártir .

  5. Edmundo pertenecía a la familia real de Anglia Oriental y se convirtió en rey de esta región en 855, a la edad de 14 años, después de la muerte de su tío. San Edmundo se destacó como un gobernante piadoso y compasivo. A pesar de su juventud, demostró cualidades de liderazgo notables.

  6. Monday, 27 de May de 2024. San Edmundo el mártir. Rey de Anglia Oriental; nació aproximadamente en 840, y murió en Hoxne, Suffolk, el 20 de noviembre de 870. Los escritos más antiguos...

  7. 6 de may. de 2017 · Edmundo era un rey sajón del Anglia Oriental en una época en la que las islas británicas eran atacadas regularmente por saqueadores vikingos. Los vikingos acribillaron a Edmundo con multitud de flechas en algún lugar de Suffolk o Norfolk, según las crónicas de la época, cuando el rey se negó a renunciar al cristianismo.