Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ninó (en georgiano: წმინდა ნინო, Ts'minda Nino; en griego: Άγιη Νίνω, Hágiē Nínō ;, en armenio: սուրբ Նունե կույս surb Nune kuis ), también conocida como Cristiana, Nina, Ninón o Ninny (280-338 o 340), isoapóstola (igual a los apóstoles), fue una mujer que predicó e introdujo el cristianismo en Georgia. Nació en la villa de Colastres en Capadocia.

  2. Viene de la lengua hebrea. Esta joven esclava de la corte real de Mzkheta, no lejos de Tbilisi, Georgia, se festeja hoy en la Iglesia de Oriente y en la de Occidente el 15 de diciembre.

  3. Ninó, también conocida como Cristiana, Nina, Ninón o Ninny, isoapóstola, fue una mujer que predicó e introdujo el cristianismo en Georgia. Nació en la villa de Colastres en Capadocia. Es considerada una sobrina de San Jorge.

  4. en.wikipedia.org › wiki › Saint_NinoSaint Nino - Wikipedia

    Saint Nino (sometimes St. Nune or St. Ninny; Georgian: წმინდა ნინო, romanized: ts'minda nino; Armenian: Սուրբ Նունե, romanized: Surb Nune; Greek: Ἁγία Νίνα, romanized: Hagía Nína; c. 296 – c. 338 or 340) was a woman who preached Christianity in the territory of the Kingdom of Iberia, in what ...

  5. 3 de ago. de 2023 · La cruz georgiana se conoce como la cruz de Santa Ninó, Cruz de Santa Nina o Cruz de sarmiento de uva; y se trata de una cruz latina con los brazos transversales ligeramente inclinados hacia abajo. Es el símbolo que representa a la Iglesia Ortodoxa de Georgia.

  6. 7 de feb. de 2016 · Georgia [1], o Iberia como se le conocía entonces, fue uno de los primeros países en aceptar el cristianismo y hacer que sea su religión estatal. Y era una mujer evangelista llamado Nino (también conocida como Nina) que fue el instrumento principal para llevar el cristianismo a este país.

  7. 14 de ene. de 2023 · La niña pasó así al cuidado de Nianfora, una piadosa anciana de la comunidad local. Un día, la mujer le contó a Nina que la túnica de la que fue despojado Jesús antes de morir fue sacada de Jerusalén por Elías, un judío georgiano de Mtsjeta que se encontraba allí en ese momento.