Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejo II (en ruso: Алексий, romanización Aleksi) o Alexis II (en ruso: Алексей, romanización Alekséi), [1] (23 de febrero de 1929, Tallin - 5 de diciembre de 2008, Moscú), fue el 15.° Patriarca de Moscú y toda Rusia y por tanto, máximo líder de la Iglesia ortodoxa rusa.

  2. 5 de ene. de 2023 · 370K. 42M views 1 year ago. el ultimo en salir gana $1000 Tiktok: / alejoigoa ...more. el ultimo en salir gana $1000 Tiktok: https://tiktok.com/@alejoigoaInstagram:...

    • 8 min
    • 42.3M
    • Alejo Igoa
  3. Alejo II Comneno (Griego: Αλέξιος Β’ Κομνηνός, Alexios II Komnēnos) (14 de septiembre de 1167 – octubre de 1183), emperador bizantino (1180-1183), [1] hijo del matrimonio habido entre el emperador Manuel I Comneno y María de Antioquía, hija de Raimundo, príncipe de Antioquía.

  4. 21 de may. de 2019 · En su nueva capital de Trebisonda, Alejo se autoproclamó Emperador Alejo I Megas Comnenos o “Gran Comnenos” (que reinó de 1204 - 1222 d.C.). Ambiciones imperiales. Alejo no se contentó solo con ser el señor de Trebisonda y se proclamó Emperador y autócrata de los romanos, o sea de los bizantinos.

  5. www.wikiwand.com › es › Alejo_IIAlejo II - Wikiwand

    Alejo II o Alexis II, , fue el 15.° Patriarca de Moscú y toda Rusia y por tanto, máximo líder de la Iglesia ortodoxa rusa. Fue elegido como Patriarca ocho meses antes de la disolución de la Unión Soviética, siendo el primer Patriarca en la Rusia posterior.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › alejo-ii-comnenoAlejo II Comneno _ AcademiaLab

    Alejo II Comneno (griego medieval: Αλέξιος Β' Κομνηνός; 14 de septiembre de 1169 - septiembre de 1183), latinizado Alejo II Comneno, fue emperador bizantino de 1180 a 1183. Ascendió al trono siendo menor de edad. Durante la duración de su breve reinado, el poder imperial estuvo de facto en manos de los regentes.

  7. Alejo II llegó a ser el principal eslabón de la milenaria tradición rusa entrecortada por las revoluciones y guerras. Tal vez por eso percibía tan bien el horror de la guerra civil y se pronunciaba contra esta, tanto a través de la oración, como con sus acciones en 1991 y en 1993.