Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Carlos de Borbón, más conocido como Luis XVII (Palacio de Versalles, 27 de marzo de 1785-Prisión del Temple, París, 8 de junio de 1795), [Nota 1] ostentó el título de duque de Normandía 1785-1789 y fue rey titular de Francia y de Navarra [1] [2] [Nota 2] entre 1793 y 1795. [4]

  2. Nació el 27 de marzo de 1785 en el Palacio de Versalles. Hijo y delfín del rey Luis XVI. Tras la ejecución de su padre durante la Revolución Francesa, los realistas le reconocieron como rey de Francia cuando contaba tan sólo con ocho años de edad.

  3. 12 de sept. de 2022 · Luis Carlos de Borbón, duque de Normandía, nace el 27 de marzo de 1785. Es el tercer vástago del rey Luis XVI de Francia y la archiduquesa María Antonieta de Austria, y el segundo hijo varón. Nadie espera que herede el trono de Francia, que debería pasar a su hermano mayor, el Delfín Luis José .

  4. 22 de sept. de 2022 · Luis Carlos fue considerado como el heredero real, ya que era el último hijo varón que les quedaba a los monarcas y, por tanto, el Delfín (nombre que se les da a los príncipes herederos al trono...

  5. 26 de abr. de 2024 · Desde su nacimiento, Luis XVII fue destinado a ser el heredero del trono de Francia. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la tensión y la violencia que caracterizaron la Revolución Francesa. A medida que las revueltas y los disturbios se intensificaban, la monarquía fue perdiendo poder y legitimidad ante la opinión pública.

  6. Luis Carlos de Borbón, más conocido como Luis XVII ( Palacio de Versalles, 27 de marzo de 1785- Prisión del Temple, París, 8 de junio de 1795), ostentó el título de duque de Normandía 1785-1789 y fue rey titular de Francia y de Navarra entre 1793 y 1795. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Cerrar. Oops something went wrong:

  7. En la misma Francia podríamos hablar de Luis XIX para referirnos al Duque de Angulema, esposo precisamente de Madame Royale, hermana de Luis XVII, que se convirtió en rey en el momento en que Carlos X firmó la famosa abdicación redactada por Damas 3 .