Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Bretaña [1] (en bretón: Yann II; en francés Jean II de Dreux) (1239 – 18 de noviembre de 1305) fue Duque de Bretaña desde 1286 hasta 1305. Era hijo de Juan I de Bretaña y Blanca de Navarra. El 22 de enero de 1260, Juan se casó con Beatriz de Inglaterra, hija del Rey Enrique III de Inglaterra y de su esposa Leonor de Provenza. [2]

  2. Juan II de Bretaña (en bretón: Yann II; en francés Jean II de Dreux) (1239 – 18 de noviembre de 1305) fue Duque de Bretaña desde 1286. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ... Cerrar. hasta 1305. Era hijo de Juan I de Bretaña y Blanca de Navarra.

  3. Juan V el Conquistador (en Bretón Yann IV, en Francés Jean IV) (1339-1 de noviembre de 1399), fue Duque de Bretaña y Conde de Montfort, desde 1345 hasta su muerte.

  4. Juan II ( bretón: Yann, francés: Jean; 1239-18 de noviembre de 1305) reinó como duque de Bretaña desde 1286 hasta su muerte, y también fue conde de Richmond en la nobleza de Inglaterra. Participó en dos cruzadas antes de su ascenso al trono ducal.

    • Señores Y Vasallos
    • ¿Rey Vasallo Al Mismo tiempo?
    • Comienzan Las Hostilidades
    • Hegemonía Inglesa Y Recuperación de Francia
    • Treguas Y Problemas Internos
    • El Mito de La Doncella de Orléans

    El origen del conflicto hay que buscarlo en los complicados lazos familiares entre las dinastías reales europeas y las no menos enrevesadas relaciones de vasallaje que se establecieron durante la época feudal. Los Plantagenet –la casa real de origen francés a la que pertenecía Eduardo– reinaban en Inglaterra desde 1154 y ostentaban, entre otros, el...

    Eduardo III era unrey poderoso y respetado. Coronado en 1327, había restaurado la autoridad real en su país (muy debilitada por el nefasto reinado de su padre Eduardo II), al que había convertido en una potencia europea. Cuando en 1337, Felipe VI decidió confiscar el ducado de Aquitania a su vasallo, es de suponer que, en su faceta de rey, Eduardo ...

    El inicio de la guerra se decantó claramente a favor de las tropas inglesas. Las primeras operaciones militares se desarrollaron en Flandes, muy vinculado a Inglaterra por el comercio de lana, cuando los burgueses flamencos se sublevaron y pidieron la ayuda del rey de Inglaterra. Eduardo III llegó a proclamarse rey de Francia en la ciudad de Gante....

    Los primeros embates de la peste negra paralizaron las operaciones militares unos años, La desconocida enfermedad requirió de la atención prioritaria de ambos países hasta que los efectos más mortíferos de la primera oleada disminuyeron. A partir de entonces, comenzó unperiodo de hegemonía militar británica. El declive francés se vio agravado por l...

    Los siguientes años estuvieron protagonizados por la muerte de los principales actores de la guerra: en 1376, fallecía el Príncipe Negro, cuya salud había empeorado en los últimos años a raíz de una campaña en Castilla para apoyar aPedro el Cruel en la guerra civil contra su hermano bastardo Enrique de Trastámara; y al año siguiente moría Eduardo I...

    De manera imprevista ambos reyes murieron en 1422, en transcurso de pocos meses. El nuevo soberano inglés, Enrique VI, se proclamó también rey de Francia, lo mismo que el delfín de Carlos VI, Carlos VII, que no renunció a sus derechos sucesorios. Los ingleses se lanzaron de nuevo al ataque en tierras francesas y en 1428 pusieron cerco a la ciudad d...

  5. Juan IV de Bretaña,(1295-1345) [1] duque titular de Bretaña o Juan (II) de Montfort (en Bretón: Yann Moñforzh, en francés: Jean de Montfort) Nacido en 1295 como hijo de Arturo II de Bretaña y de su segunda esposa, Yolanda de Dreux, condesa de Montfort. [2]

  6. Viaje apostólico a Gran Bretaña. (28 de mayo - 2 de junio de 1982) Ceremonia de bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Gatwick (28 de mayo de 1982) [ Inglés, Italiano, Portugués] Santa Misa en la Catedral de Westminster de Londres (28 de mayo de 1982) [ Inglés, Italiano, Portugués]