Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando I de Aragón ( Medina del Campo, 27 de noviembre de 1380- Igualada, 2 de abril de 1416), apodado « el Justo » y « el Honesto », también llamado Fernando de Trastámara y Fernando de Antequera, fue rey de Aragón a desde 1412 hasta su muerte en 1416.

  2. Fernando I de Aragón (Fernando I de Antequera o de Aragón, llamado el Honesto o el Justo; Medina del Campo, 1380 - Igualada, 1416) Rey de Aragón (1412-1416). Regente de Castilla durante la minoridad de Juan II, fue proclamado rey de Aragón por el Compromiso de Caspe (1412).

  3. Regente de Castilla y rey de Aragón. Hijo segundo de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso. Se educó en la Corte de su hermano Enrique III y a la muerte de éste, en diciembre de 1406, fue nombrado regente de su sobrino, el príncipe Juan, en unión de la reina viuda Catalina de Lancaster.

  4. Fernando I envió una expedición castellana, mandada por el infante don Sancho, primogénito de los reyes leoneses, al que acompañaba Rodrigo, futuro Cid Campeador. El 8 de mayo de 1063 caía Graus y sucumbía Ramiro I de Aragón. En este verano Fernando movió sus ejércitos por Lusitania y la Bética. Llegó a Mérida a comienzos del otoño.

  5. www.artehistoria.com › personajes › fernando-i-oFernando I | artehistoria.com

    Fernando I o Fernando de Antequera. Tipo. Fecha nacimiento. 1379. País nacimiento. Aragón. Fecha muerte. 1416. Cargo. Rey. Desarrollo. Nacido en Medina del Campo, es hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, hija de Pedro IV . En 1395 casó con Leonor de Alburquerque.

  6. Fernando I, nacido en Medina del Campo a finales de noviembre de 1380, fue el segundo hijo de Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso. El de Antequera, hermano del rey castellano Enrique III el Doliente. Rey de Aragón de 1412 a 1416, con él se introdujo, en Aragón, la dinastía Trastámara.

  7. Aquel mismo año Fernando fue proclamado rey de Aragón, por la muerte de su padre. El matrimonio de los Reyes Católicos unificó por primera vez la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, que pasarían juntas a sus sucesores, dando lugar a la Monarquía Hispana.