Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Julio de Médici (Prato, ¿1533?-Pisa, 1598) fue un embajador y almirante italiano. Biografía. Fue hijo ilegítimo de Alejandro de Médicis, duque de Florencia y de su amante Taddea Malespina. [1] No está claro la fecha exacta de su nacimiento, pero se remonta alrededor de 1533.

  2. Alejandro de Médici, llamado «el Moro» (Alessandro di Lorenzo de' Medici, il Moro, en italiano) (Florencia, 22 de julio de 1510-ibídem, 6 de enero de 1537) fue un noble, político florentino y primer duque de Florencia.

  3. Tras tratar de tomar infructuosamente el control total del Ducado de Urbino, en 1519, Lorenzo II murió de sífilis, por lo que Florencia pasó a manos de otro familiar, Julio de Medici, un hijo ilegítimo de Juliano, el hermano de Lorenzo el Magnífico. Este Julio era cardenal y también arzobispo de la ciudad.

  4. Julio de Médici fue un embajador y almirante italiano.

  5. Alejandro de Médicis moriría también (extinguiéndose con él la rama principal de los Médicis) a manos de un miembro de la rama secundaria de la familia, Lorenzino o Lorenzaccio (1514-48). Éste era un escritor de la corte de Alejandro, a quien decidió asesinar imbuido de ideales republicanos.

    • Julio de Alejandro de Médici1
    • Julio de Alejandro de Médici2
    • Julio de Alejandro de Médici3
    • Julio de Alejandro de Médici4
    • Julio de Alejandro de Médici5
  6. Alejandro fue asesinado por un miembro de los Médici, perteneciente a una rama secundaria de esta poderosa familia, uno de sus principales confidentes y pariente suyo (primo lejano), llamado Lorenzo (Lorenzino) de Médici, el 6 de enero de 1537, quien conspiraba para restablecer la República.

  7. 31 de oct. de 2021 · La familia Médicis es uno de los grupos más poderosos e influyentes de la historia europea. Innovaron nuevos sistemas bancarios y sentaron las bases para convertir a Florencia en un centro cultural. Gracias a su estrategia política y al mecenazgo de grandes artistas como Miguel Ángel, crearon el Alto Renacimiento.