Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Boleslao V el Casto, también llamado el Púdico (21 de junio de 1226 nota 1 -7 de diciembre de 1279 1 ), fue un noble y gobernante polaco del siglo XIII, duque de Sandomierz (1227-1279) y Gran Duque de Polonia (1237-1279). Era hijo de Leszek I y contrajo nupcias con la princesa húngara Kinga de Polonia, hija del rey Bela IV de Hungría .

  2. Boleslao V el Casto, también llamado el Púdico, fue un noble y gobernante polaco del siglo XIII, duque de Sandomierz (1227-1279) y Gran Duque de Polonia (1237-1279). Era hijo de Leszek I y contrajo nupcias con la princesa húngara Kinga de Polonia, hija del rey Bela IV de Hungría.

  3. Bolesław V el Casto (en polaco: Bolesław Wstydliwy; 21 de junio de 1226 - 7 de diciembre de 1279) fue duque de Sandomierz en la Pequeña Polonia desde 1232 y Gran Duque de Polonia desde 1243 hasta su muerte, como el último representante masculino de la rama polaca menor de Piasts. .

  4. Bela IV (1206-3 de mayo de 1270) fue rey de Hungría y Croacia entre 1235 y 1270, y duque de Estiria de 1254 a 1258. Como primogénito del rey Andrés II, fue coronado por iniciativa de un grupo de nobles influyentes mientras todavía vivía su padre en 1214.

  5. Boleslao V el Casto, también llamado el Púdico (1226 - 1279), Gran Duque de Polonia (1237 - 1279). Hijo de Leszek I. Contrajo nupcias con la princesa húngara Santa Kinga, hija del rey Bela IV de Hungría. Fue aliado de Hungría y de la Santa Sede.

  6. Boleslao V el Casto (1226-1279). Duque de Polonia (1237-1279). Hijo de Leszek el Rubio, se casó con la princesa Cunegunda de Hungría. Huyó del país gracias a la invasión tártara (1259). En 1273 combatió al príncipe Ladislao de Opole. Colabora para ampliar la biografía de Boleslao ¿Qué te ha parecido la biografía de Boleslao?

  7. La batalla de Chmielnik (18 de marzo de 1241) se libró entre las fuerzas polacas bajo el mando de Vladimir, gobernador de Cracovia, y las tropas mongolas bajo el mando de Baidar durante la invasión mongola de Polonia en el siglo XIII.