Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lobengula Khumalo (1845-1894) fue el segundo y último rey del pueblo matabele, ahora más conocido como ndebele. Ambos nombres, en la lengua Sindebele , significan "El pueblo de los escudos largos", que hace referencia al uso por parte de los guerreros matabele del escudo y la lanza zulúes .

  2. en.wikipedia.org › wiki › LobengulaLobengula - Wikipedia

    Lobengula Khumalo (c. 1835 – c. 1894) was the second and last official king of the Northern Ndebele people (historically called Matabele in English). Both names in the Ndebele language mean "the men of the long shields", a reference to the Ndebele warriors' use of the Nguni shield .

  3. Lobengula was the second and last king (1870–94) of the Southern African Ndebele (Matabele) nation. Lobengula, the son of the founder of the Ndebele kingdom, Mzilikazi, was unable to prevent his kingdom from being destroyed by the British in 1893.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. The legacy of King Khumalo Lobengula, the final monarch of the Northern Ndebele people in Zimbabwe, is slated for conservation in Makhanda, Eastern Cape. The Sarah Baartman District Municipality...

    • 2 min
    • 1667
    • SABC News
  5. www.wikiwand.com › es › LobengulaLobengula - Wikiwand

    Lobengula Khumalo (1845-1894) fue el segundo y último rey del pueblo matabele, ahora más conocido como ndebele. Ambos nombres, en la lengua Sindebele , significan "El pueblo de los escudos largos", que hace referencia al uso por parte de los guerreros matabele del escudo y la lanza zulúes .

  6. 28 de nov. de 2016 · A documentary exploring the legendary treasure of Zimbabwe's King Lobengula, delving into its history and significance.

    • 76 min
    • 9.9K
    • josh holmes
  7. A Mzilikazi le sucedió en 1870 su hijo Lobengula, quien trató de llevarse bien con los blancos admitiendo misioneros en su territorio y concediendo licencias de caza. Pero dos años antes se habían descubierto las ruinas del Gran Zimbabue y el rumor sobre las legendarias minas del rey Salomón desató una fiebre del oro a la africana.