Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Flavia Serena era miembro de la dinastía teodosiana y sobrina e hija adoptiva de Teodosio I. Poco antes de la muerte de su tío en 395, él concertó su matrimonio con su magister militum, Flavio Estilicón. 1 Residió en la corte de su primo, Honorio.

  2. Flavia Serena era miembro de la dinastía teodosiana y sobrina e hija adoptiva de Teodosio I. Serena con su marido Estilicón y su hijo Euquerio, díptico de marfil de hacia 400. Poco antes de la muerte de su tío en 395, él concertó su matrimonio con su magister militum, Flavio Estilicón.

  3. 5 de abr. de 2022 · FLAVIA SERENA. La Catedral de Monza (Italia) conserva una de las pocas representaciones de Flavia Serena. Emperatriz de facto, pero no de iure, el bajorrelieve la muestra con la dignidad de un miembro de la familia imperial, con expresión hierática y absorta. La acompañan su hijo y su marido, el general vándalo Estilicón.

  4. Flavio Estilicón (en latín, Flavius Stillicho, 359-408) fue un general romano de origen vándalo. Llegó a ser uno de los principales jefes militares del imperio durante el reinado de Teodosio, con cuya sobrina se casó en 384.

  5. 9 de jul. de 2019 · julio 9 2019. Antigua Sin comentarios. Flavio Estilicón fue uno de los personajes más importantes y grandes en la historia del Imperio romano. Era un hombre hábil e inteligente, el único que pudo frenar y retrasar las invasiones bárbaras, luchando contra los godos, por más de 20 años.

  6. ast.wikipedia.org › wiki › Flavia_SerenaFlavia Serena - Wikipedia

    Claudiano. Elogium de Serena. (una bona edición, con aparatu históricu, en F. Y. Consolino, Claudiano. Aponderamientu di Sele, Venecia, 1986, equí en vista de fragmentos ).

  7. Termancia era hija del general romano Estilicón, magister militum del Imperio romano de Occidente, y de Flavia Serena. Era hermana de Euquerio y de María . Emperatriz. Se casó con el emperador romano Flavio Honorio a principios de 408 en sustitución de su hermana María. 1 Su matrimonio lo cuenta Zósimo.