Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Octavio Farnesio (Valentano, 9 de octubre de 1524 - 18 de septiembre de 1586) fue el segundo duque de Parma y Plasencia de 1547 a 1586 y el segundo duque de Castro de 1545 a 1547 y de nuevo tras la muerte de su hermano Horacio Farnesio de 1553 a 1586.

  2. Farnesio y Orsini, Octavio. Duque de Parma y de Piacenza (II). ?, 1524 – Parma (Italia), 18.IX.1586. Militar, noble, político. Hijo segundo de Pedro Luis Farnesio, a su vez hijo natural, legitimado, del que sería, en 1534, Papa con el nombre de Paulo III, y de Jerónima Orsini, de la familia de los condes de Pitigliano.

  3. Paulo III y sus nietos Alejandro y Octavio Farnesio (italiano: Paolo III e i nipoti Alessandro e Ottavio Farnese) es una pintura del artista renacentista Tiziano, que data de 1546. Se exhibe en el Museo de Capodimonte, en Nápoles, Italia.

  4. Octavio Farnesio (Valentano, 9 de octubre de 1524 - 18 de septiembre de 1586) fue el segundo duque de Parma y Plasencia de 1547 a 1586 y el segundo duque de Castro de 1545 a 1547 y de nuevo tras la muerte de su hermano Horacio Farnesio de 1553 a 1586.

  5. Antonio Farnesio. [ editar datos en Wikidata] Armas como Duques de Parma. La Casa de Farnesio (en italiano: Farnese) fue una influyente familia italiana de la aristocracia que ostentó el ducado de Parma entre 1545 y 1731. Sus importantes miembros incluyeron al Papa Pablo III y los Duques de Parma.

  6. Tipo: Persona. Forma autorizada: Farnese, Ottavio (1524-1586) Formas paralelas (otros idiomas) Otras formas. Fechas de existencia: Valentano (Lacio, Italia) 1524-10-09 - Valentano (Lacio, Italia) 1586-09-18. Historia: Segundo hijo de Pier Luigi Farnese y Gerolama Orsini, nieto del Papa Pablo III y hermano de los cardenales Ranuccio Farnese y ...

  7. Parma. 2) Archivos de Alejandro Farnesio. 3) Archi­ vos del cardenal Alejandro Famesio. 4) Archivos del duque Octavio Famesio. 5) Fondo integrado por las co­ rrespondencias diplomáticas entre los duques de Par­ ma y sus agentes o embajadores en las diversas cortes europeas durante los siglos xvi, xvn y XVIII (1).