Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Médici o Giovanni di Bicci de' Medici (en italiano) (Florencia, 1360-20 de febrero de 1429) fue un banquero de la Edad Media, fundador de la poderosa familia Médici de Florencia, padre de Cosme de Médici (Pater Patriae) y bisabuelo de Lorenzo de Médici (El magnífico).

  2. Juan de Médicis (1498-1526) Retrato obra de Giampaolo Pace. Juan de Médicis o Giovanni de Medici (en italiano) o Giovanni de las Bandas Negras o Giovanni delle Bande Nere (en italiano), nacido como Ludovico de Medici (1498-1526) fue un célebre condotiero italiano del Renacimiento .

  3. El nombre Juan de Médici puede referirse a distintos personajes históricos descritos a continuación: Juan de Médici (1360-1429), fundador de la Familia Médici, padre de Cosme de Médici; Juan de Cosme de Médici (1421 - 1463), hijo de Cosme de Médici, Prior de Florencia; Juan de Pedro de Médici (c. 1444 - ?), hijo natural de Pedro de ...

  4. Juan de Médici o Giovanni di Bicci de' Medici ( en italiano) ( Florencia, 1360-20 de febrero de 1429) fue un banquero de la Edad Media, fundador de la poderosa familia Médici de Florencia, padre de Cosme de Médici ( Pater Patriae) y bisabuelo de Lorenzo de Médici ( El magnífico ).

  5. Juan de Médicis. Primer representante de la familia de los Medici que dio importancia a dicha familia. Se casó con Picardia di Odoardo Bueri. Desarrolló la banca familiar al tomar a su cargo los intereses de la Iglesia, y jugó la carta de defensor del pueblo, sin que por ello fuera seriamente molestado por sus adversarios, los oligarcas.

  6. De Wikipedia, la enciclopedia libre. Juan de Médicis o Giovanni de Medici (en italiano) o Giovanni de las Bandas Negras o Giovanni delle Bande Nere (en italiano), nacido como Ludovico de Medici (1498-1526) fue un célebre condotiero italiano del Renacimiento. Oops something went wrong: 403.

  7. Juan de Médicis, junto con Juan de Garay, era, posiblemente, uno de los mejores expertos en fortificaciones que tenía España en Milán, y se le pueden atribuir diseños muy avanzados con obras exteriores en las fronteras de Lombardía desde la primera mitad del siglo xvii.