Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marco Aurelio Claudio Quintilo (en latín, Marcus Aurelius Claudius Quintillus), más conocido en la historiografía romana como Quintilo, fue un emperador romano que gobernó en el año 270.

  2. Para calcular la posición de los quintiles de una muestra o población estadística debes multiplicar el número del quintil por la suma del número total de datos más uno y dividir el resultado entre cinco. Por lo tanto, la fórmula de los quintiles es: Atención: el resultado de esta fórmula nos indica la posición del quintil, no su valor.

  3. Emperador de Roma. Hermano del emperador Claudio II el Gótico (268- 270), heredó de éste el Trono del Imperio Romano. Quintilo tuvo al menos dos hermanos y una hermana: Claudio (el emperador Claudio II), Crispo y Constantina (SHA. Vita Claudii, 13, 2-3). Estuvo casado y tuvo dos hijos (SHA.

  4. Quintil. Un quintil es un cuantil, que divide una distribución de datos ordenados en cinco partes iguales. El quintil es una medida de posición no central, y se utiliza en estadística descriptiva. Por otro lado, hay que tener en cuenta que tendremos cuatro quintiles. Asimismo, es muy útil en diversos análisis como el económico.

  5. www.wikiwand.com › es › QuintiloQuintilo - Wikiwand

    Marco Aurelio Claudio Quintilo (en latín, Marcus Aurelius Claudius Quintillus ), más conocido en la historiografía romana como Quintilo, fue un emperador romano que gobernó en el año 270. Datos rápidos Emperador del Imperio romano, Predecesor ...

  6. Quintilo (Marcus Aurelius Claudius Quintillus) fue el hermano del emperador romano Claudio II. No se conocen ni su fecha de nacimiento ni la fecha exacta de su muerte ni tampoco su procedencia, el nombre de su esposa o de sus dos hijos.

  7. 25 de nov. de 2023 · Terciles, cuartiles, quintiles y demás familia (I) Para dar nombre a los valores que permiten dividir una distribución en un determinado número de partes iguales, habitualmente formados en inglés con la terminación –tile (o –cile en el caso especial de decile ), los científicos de habla hispana dudan entre la terminación ...