Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hija del emperador Guillermo II de Alemania y su esposa, Augusta Victoria de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg, fue la única mujer entre los siete hijos del emperador, siendo la última en fallecer.

  2. Victoria de Prusia (en alemán, Viktoria von Preußen; Potsdam, 12 de abril de 1866- Bonn, 13 de noviembre de 1929), fue una princesa alemana, segunda hija del emperador Federico III de Alemania y su esposa, Victoria, hija a su vez de la reina Victoria del Reino Unido.

  3. Victoria del Reino Unido (Victoria Adelaide Mary Louisa; Londres, 21 de noviembre de 1840-Kronberg, 5 de agosto de 1901), fue reina consorte de Prusia y emperatriz consorte de Alemania desde marzo de 1888 hasta junio del mismo año, como esposa del rey-emperador Federico III.

  4. historiauniversal.org › guerra-franco-prusianaGuerra franco-prusiana

    La victoria de Prusia y sus aliados alemanes en la guerra franco-prusiana aceleró el proceso de unificación de Alemania. Tras la guerra, se proclamó el Imperio Alemán en 1871, bajo el liderazgo de Guillermo I de Prusia y con Otto von Bismarck como canciller.

  5. 3 de abr. de 2021 · Los estados del sur de Alemania se alistaron en el bando de Prusia en la guerra y, tras la victoria, hicieron parte de la unificación de todos los estados alemanes (excepto Austria) en la ...

    • Victoria de Prusia y Alemania1
    • Victoria de Prusia y Alemania2
    • Victoria de Prusia y Alemania3
    • Victoria de Prusia y Alemania4
    • Victoria de Prusia y Alemania5
  6. Victoria del Reino Unido (Victoria Adelaide Mary Louisa; Londres, 21 de noviembre de 1840- Kronberg, 5 de agosto de 1901) fue reina consorte de Prusia y emperatriz consorte de Alemania desde marzo de 1888 hasta junio del mismo año, como esposa del rey-emperador Federico III.

  7. 7 de abr. de 2021 · Las dos Alemanias: Austria y Prusia. El XIX fue el siglo del pensamiento romántico, bajo el influjo del cual diversas naciones aspiraron a convertirse en un único país. Alemania fue una de ellas, pero la cuestión era cómo: aunque compartieran una lengua y hasta cierto punto un bagaje cultural común, existían grandes diferencias entre ellas.