Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso V de Aragón ( Medina del Campo, 1396- Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Sabio o el Magnánimo, 2 entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles . Era el hijo primogénito del regente de Castilla Fernando de Antequera y ...

  2. Alfonso V el Magnánimo reinó también en Valencia como Alfonso III, en Mallorca y en Sicilia como Alfonso I, y en Cerdeña como Alfonso II. Fue asimismo conde de Barcelona (Alfonso IV, 1416-1458) y rey de Nápoles tras lograr su conquista (Alfonso I, 1442-1458). Hijo primogénito de Fernando I de Aragón y de Leonor de Alburquerque, se ...

  3. Alfonso V el Magnánimo Rey de Aragón y de Nápoles Nacido en Medina del Campo en 1396. Hijo de Fernando I y de Leonor de Albuquerque. A los 16 años, se convirtió en heredero de los estados catalano-aragoneses.

  4. Alfonso V. Alfonso V. El Magnánimo. ¿Medina del Campo? (Valladolid), 1396 – Nápoles (Italia), 27.VI.1458. Rey de Aragón. IV como conde de Barcelona, III como rey de Valencia, y I como rey de Mallorca y de Nápoles. Monarca de la Corona de Aragón (1416- 1458), rey de Nápoles (1442-1458). Hijo primogénito de Fernando I de Antequera y de ...

  5. El 2 de abril de 1416, tras el fallecimiento de su padre le sucede como rey de Aragón y de los demás reinos de los que era titular. Alfonso V de Aragón, llamado también el Sabio o el Magnánimo, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona; y entre 1442 y 1458 rey de Nápoles.

  6. 22 de ene. de 2019 · Alfonso V el Magnánimo, Rey de Aragón. Cuatro años después, en 1416, Fernando fallece y Alfonso sube al trono con el nombre de Alfonso V de Aragón.

  7. Alfonso ordena que las tierras sean devueltas a los monjes, atendiendo también a las reivindicaciones de otros monasterios. Allí iba a permanecer hasta la primavera. Entre tanto, Sancho García había logrado unir a navarros, castellanos y leoneses para atacar las plazas árabes fronterizas del Duero.