Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abd al-Rahmán ibn Muhámmad [nota 1] (en árabe: عبد الرحمن بن محمد ‎) (Córdoba (Qurṭuba), 7 de enero de 891 [4] [2] -Medina Azahara, 15 de octubre de 961 [5] [6] ), más conocido como Abderramán III, fue el octavo y último [7] emir independiente (912-929) y primer [8] califa omeya de Córdoba (929-961), con el ...

  2. Abderramán III. (Abderramán o Abd al-Rahmán III; Córdoba, 891 - 961) Octavo soberano Omeya de la España musulmana y primero de ellos que tomó el título de califa. Accedió al trono en el año 912, cuando sólo tenía 21, designado por su abuelo para sucederle con preferencia a sus propios hijos; y en el 929 se hizo proclamar califa ...

    • La Fuerza Del Islam
    • El Conquistador Implacable
    • El Enemigo Cristiano
    • Una Amarga Derrota
    • Temido, Pero No Querido
    • Para Saber Más

    Al adoptar el título califal y el apodo de al-Nasir, "el Victorioso", Abderramán III mostraba su disposición a aceptar el reto planteado por los fatimíes. Ostentar el califato no era para él una cuestión de genealogía, sino de merecimiento; no entrañaba lanzar mensajes demagógicos, sino demostrar con hechos la confianza que Dios había dep...

    La conquista que más satisfacción había producido a Abderramán III había sido, sin embargo, la de Bobastro, una fortaleza situada en los montes de Málaga y todavía visible en el impresionante emplazamiento de las Mesas de Villaverde (término municipal de Ardales, Málaga). Desde allí, un descendiente de indígenas convertidos al Islam, lla...

    Cuando Abderramán III llegó al poder, no sólo tuvo que hacer frente a una devastadora crisis interna en al-Andalus, sino también al hecho de que el mapa político de la península Ibérica había cambiado sustancialmente. Durante la segunda mitad del siglo IX, los cristianos habían ocupado ciudades como León o Zamora, y se habían establecido...

    Por ello, la siguiente campaña, la del año 939, fue considerada trascendental, incluso en el nombre que se le dio: "campaña del gran poder". Dos años antes se había sometido Zaragoza y por ello el califa hizo especial hincapié en que le acompañaran los principales caudillos de la frontera en una expedición que, sin duda, estaba destinada a ...

    Abderramán continuó en el poder hasta su muerte en octubre de 961. Murió a los 73 años, en su lecho y tras haber conseguido logros impresionantes. Gobernadores omeyas regían en cada provincia y ciudad de importancia, los ingresos del fisco superaban los seis millones y medio de dinares al año, las propiedades del califa rendían más de 700.0...

    Conquistadores, emires y califas. Eduardo Manzano. Crítica, Barcelona, 2006. El mozárabe. Jesús Sánchez Adalid. Ediciones B, Barcelona, 2005.

  3. historiauniversal.org › biografia-de-abderraman-iiiBiografía de Abderramán III

    Abderramán III fue un destacado líder y califa de al-Andalus durante el siglo X. Nacido en el año 891, gobernó el califato desde el año 912 hasta su muerte en 961. Su reinado es considerado como uno de los más prósperos y poderosos de la historia de al-Andalus, marcado por importantes avances políticos, económicos y culturales.

  4. Biografías. Abderramán III fue el primer califa de Córdoba, gobernó al-Ándalus entre los años 912 y 961. Nació en el 891 en Córdoba. Era hijo de Mohamed (hijo de Abdallah ben Mohamed) y de María (hija de padre católico). Sucedió, en el 912, a su abuelo, quien lo prefirió antes que a sus hijos y le nombró sucesor de su trono.

  5. 11 de feb. de 2019 · Abd al-Rahman III, o también castellanizado como Abderramán III, fue un príncipe omeya que reinó como emir de Córdoba y más tarde como califa de Córdoba, del 912 al 961 d.C. Su reinado se recuerda como la edad de oro de la España musulmana y el gobierno omeya, personificado por su declaración del segundo califato omeya en ...

  6. Abderramán III. Primer califa de Al-Andalus. Nació el 7 de enero de 891 en Córdoba. Abderramán extendió por toda la Península Ibérica la hegemonía musulmana, independizándose del califato de Bagdag.