Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sah ‘Abbās I el Grande (en persa: شاه عباس بزرگ ‎), más conocido como Abbás el Grande (Herat, 27 de enero de 1571 – Mazandarán, 19 de enero de 1629), fue sah de Irán desde 1588 hasta su muerte, y el más eminente gobernante de la dinastía safávida.

  2. Abbas I el Grande. Sha de Persia (1587-1629) Nació el 27 de enero de 1571 en Herat. De la dinastía de los safawíes. Durante sus primeros años de reinado cedió territorios a sus vecinos uzbekos y otomanos con el objetivo de salvaguardar la paz, aunque sólo fue una premeditada dilación para organizar un importante ejército, formado por ...

  3. Sah ‘Abbās I el Grande ( en persa: شاه عباس بزرگ. ‎. ), más conocido como Abbás el Grande ( Herat, 27 de enero de 1571 – Mazandarán, 19 de enero de 1629), fue sah de Irán desde 1588 hasta su muerte, y el más eminente gobernante de la dinastía safávida.

  4. Abbas I el Grande (Herat, 1571 - Mazandarán, 1629) Sha de Persia (1587-1629) de la dinastía de los safawíes. En los primeros años de su reinado cedió importantes territorios a sus vecinos uzbekos y otomanos con el objetivo, aparentemente, de salvaguardar la paz.

  5. Sah ‘Abbās I el Grande (en persa, شاه عباس بزرگ ‎), más conocido como Abbás el Grande (Herat, 27 de enero de 1571 - Mazandarán, 19 de enero de 1629), fue sah de Irán desde 1588 hasta su muerte, y el más eminente gobernante de la dinastía safávida.

  6. En 1598 el inglés Robert Shirley acompañó a su hermano Anthony a Persia. Éste había sido contratado por el sah Abás el Grande para modernizar y entrenar al ejército a semejanza del británico. Allí vió la inscripción de Behistún, realizada a instancias del rey Darío I en algún momento de su reinado (522 a.C.- 486 a.C.).

  7. es-academic.com › dic › eswikiAbás el Grande

    Sah ‘Abbās I el Grande (en persa: شاه عباس بزرگ), más conocido como Abás el Grande (Herat, 27 de enero de 1571 - Mazandarán, 19 de enero de 1629), fue Sah de Irán desde 1588 hasta su muerte, y el más eminente gobernante de la dinastía Safávida.