Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al ser nieto y sobrino-nieto de reyes aragoneses, fue uno de los seis candidatos al trono de la Corona de Aragón que surgieron cuando en 1410 falleció Martín I de Aragón sin descendencia directa legítima.

  2. Primogénito de Luis II de Anjou y de Violante de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón , aspiró en vano al trono aragonés. Nombrado dos veces sucesor de Juana II 1419 y 1423, luchó contra Alfonso el Magnánimo. Murió durante una batalla contra el príncipe de Tarento.

    • 12 de Noviembre de 1434Cosenza Italia
    • Luis III de Nápoles
    • 25 de Septiembre 1403París, Francia
  3. Luis III de Anjou (1403- Cosenza, 12 de noviembre de 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón.

  4. Napoleón III (París, 20 de abril de 1808 – Londres, 9 de enero de 1873) fue presidente de Francia de 1848 a 1852 y emperador de los franceses desde 1852 hasta que fue depuesto en 1870, siendo el último monarca francés.

  5. Rey de Nápoles o de Sicilia, duque de Anjou y de Turena, conde del Maine y de Provenza. Nació en 1403 y murió en 1434. Heredó en 1417 los Estados que poseía en Francia su padre Luis II, y sus pretensiones sobre Nápoles bajo la tutela de su madre Yolanda de Aragón.

  6. Luis III de Anjou (1403 - Cosenza, 12 de noviembre de 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón.

  7. El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.