Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filipo II Filorromano (en griego: Φίλιππος ὁ Φιλορωμαῖος, "Amigo de los romanos") o Baripous (Βαρύπους, "Pie pesado") de la dinastía seléucida, fue rey de Siria desde el año 65 a. C. al 63 a. C. Hijo de Filipo I Filadelfo, Cneo Pompeyo Magno fue árbitro de su disputa por el trono con Antíoco XIII Asiático.

  2. Filipo II Filorromano o Baripous de la dinastía seléucida, fue rey de Siria desde el año 65 a. C. al 63 a. C. Hijo de Filipo I Filadelfo, Cneo Pompeyo Magno fue árbitro de su disputa por el trono con Antíoco XIII Asiático.

    • Fundación Y Expansión
    • Desarrollo Y Gobierno
    • Antíoco III El Grande
    • Antíoco IV Epífanes Y Los Macabeos
    • Declive Y Caída

    Alejandro Magno (356-323 a.C.) había conquistado el Imperio persa aqueménida en 330 a.C., y tras su muerte sus generales heredaron un reino inmenso dentro del cual estaban Grecia, Mesopotamia, Anatolia, Egipto, el Levante y Asia Central. Tras una lucha de poder, se acabaron dividiendo el imperio entre ellos, y Casandro se quedó con Grecia, Ptolomeo...

    Antíoco I Sóter se convirtió después en emperador y continuó con la política de su padre de fomentar un imperio homogéneo que unificara los valores culturales helenísticos con los de Oriente Próximo. El experto Cormac O'Brien describe la actitud seléucida: El Imperio persa aqueménida había funcionado tan bien como lo hizo gracias a su régimen de go...

    El Imperio seléucida llevaba sufriendo desde la muerte de Seleuco, pero ahora había otra potencia que estaba ascendiendo rápidamente. Si bien los seléucidas dominaban la batalla y el comercio terrestres, la ciudad norteafricana de Cartagogobernaba los mares, tanto comercial como militarmente. En 264 a.C., Cartago se enfrentó a la pequeña ciudad-est...

    El hijo y sucesor de Antíoco III, Seleuco IV Filopator (que reinó de 187 a 175 a.C.) siguió adelante con los esfuerzos para pagar la deuda de guerra, hasta tal punto que se convirtió en su objetivo principal. Fue asesinado en 175 a.C. y el gobierno pasó a manos del otro hijo de Antíoco III, Antíoco IV Epífanes (que reinó de 175 a 164 a.C.). Antíoco...

    Parece que la monarquía seléucida tras Antíoco III se olvidó, o ignoró a propósito, la visión de Seleuco I, concentrándose en su propio engrandecimiento a expensas del pueblo. Entre 163 y 145 a.C. gobernaron tres reyes, todos los cuales estaban más preocupados por defender su puesto que por gobernar realmente. Mientras los miembros de la monarquía ...

  3. 31 de jul. de 2014 · Aunque con frecuencia es recordado solo por ser el padre de Alejandro Magno, Filipo II de Macedonia (que reinó de 359 – 336 a.C.) fue un hábil rey y comandante militar, que estableció las bases para la victoria de su hijo sobre Darío III y su conquista de Persia.

  4. Filipo II de Macedonia fue una figura clave en la historia de Grecia, su genialidad militar y su capacidad para unificar una región dividida le permitieron expandirse a través de la región, lo que llevó a la creación del imperio helenístico.

  5. Filipo II Filorromano (en griego: Φίλιππος ὁ Φιλορωμαῖος, "Amigo de los romanos") o Baripous ( Βαρύπους, "Pie pesado") de la dinastía seléucida, fue rey de Siria desde el año 65 a. C. al 63 a. C. Hijo de Filipo I Filadelfo, Pompeyo fue árbitro de su disputa por el trono con Antíoco XIII Asiático.

  6. Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών [Phílippos II ho Makedṓn], 382 - 336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. —si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C.— hasta su asesinato en 336 a. C.