Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco I de las Dos Sicilias (en italiano, Francesco I delle Due Sicilie; Nápoles, 14 de agosto de 1777- ib., 8 de noviembre de 1830) fue rey de las Dos Sicilias entre 1825 y 1830. Biografía. Primeros años de vida.

  2. Francisco I.Nápoles (Italia), 19.VIII.1777 – 8.XI.1830. Rey de las Dos Sicilias. Francesco Saverio Genaro Giuseppe de Borbone, príncipe de Nápoles y de Sicilia y duque de Puglia, fue hijo segundogénito de Ferdinando IV, rey de Nápoles y de Sicilia, hijo de Carlos III —titulado desde diciembre de 1816, Ferdinando I, rey de las Dos Sicilias—, y de la reina Marie Caroline, nacida ...

  3. 14 de agosto de 1777 Nápoles, Reino de las Dos Sicilias Fallecimiento: 8 de noviembre de 1830 (53 años) Nápoles, Reino de las Dos Sicilias Entierro: Basílica de Santa Clara, Nápoles Predecesor: Francisco I de las Dos Sicilias Sucesor: Francisco II de las Dos Sicilias Consorte: María Clementina de Austria,María Isabel de Borbón Casa Real ...

  4. Francisco I de las Dos Sicilias (en italiano, Francesco I delle Due Sicilie; Nápoles, 14 de agosto de 1777- ib., 8 de noviembre de 1830) fue rey de las Dos Sicilias entre 1825 y 1830. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Francisco I. Rey de las Dos Sicilias. [lower-alpha 1]

  5. Francisco I de Borbón – Giuseppe Cammarano. Después del largo reinado de Fernando, el de su hijo Francisco fue muy breve, sólo cinco años, y quizás, entre los soberanos de Casa Borbón de las Dos Sicilias, éste fuera el menos determinante de todos. Nacido en Nápoles el 14 de agosto de 1777, falleció también en Nápoles el 8 de ...

  6. Durante su reinado, el Reino de las Dos Sicilias se convirtió en uno de los centros culturales más importantes de Italia y de Europa. Se crearon escuelas gratuitas en cada comuna y en el 1779 se transformó la Casa de los Jesuitas de Nápoles en un orfanato. Se crearon las universidades de Catania en 1778 y la de Palermo en 1779.

  7. Se conoce como Reino de las Dos Sicilias a los territorios de la Italia meridional que pertenecieron, entre 1816 y 1861 a la casa real de Borbón en España.