Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blanca de Bretaña (1271-1327) era una de las hijas de Juan II, duque de Bretaña, y su esposa Beatriz de Inglaterra. También es conocida como Blanca de Dreux. A través de su madre ella era nieta del rey Enrique III de Inglaterra y Leonor de Provenza.

  2. Bretaña (en francés: Bretagne; en bretón: Breizh; en galó: Bertaèyn) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de ultramar, conforman la República Francesa. Su capital y ciudad más poblada es Rennes.

    • Rennes. En 1720, un incendio destruyó la mayor parte de la ciudad de Rennes, la capital de Bretaña. Y Jacques Gabriel, arquitecto del rey Luis XV, fue el encargado de la reconstrucción de la ciudad.
    • Saint-Malo. Conocida como la ciudad corsaria, Saint-Malo es una ciudad de aventureros. Fue una fortaleza inexpugnable en el pasado y ha sido hogar de marineros y corsarios y, tierra de ilustres escritores, como Chateaubriand.
    • Dinan. Esta antigua ciudad medieval rodeada por murallas, domina el río Rance. En Dinan, viajarás a la época de los duques de Bretaña y de Bertrand Duguesclin, que protegió la ciudad de las invasiones inglesas.
    • El bosque de Broceliande. El interior de Bretaña está lleno de leyendas y el bosque de Broceliande es el epicentro de todas ellas. La leyenda dice que este mítico bosque de 9.000 hectáreas es el lugar donde el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda partieron en busca del Grial.
    • Dinan.
    • Vannes.
    • Josselin.
    • Saint-Malo.
    • Dinan. Dinan fue un importante enclave comercial gracias a su puerto del río Rance. Su época de máximo esplendor fue en los siglos XIV y XVIII, cuando sus calles estaban repletas de tejedores, curtidores, carpinteros y otros artesanos.
    • NANTES. La pujante excapital del ducado – elegida por los franceses, junto con Burdeos, ciudad con mejor calidad de vida de su República – es muy conocida por su extraordinaria Galería de las Máquinas, creadas por Delarozière y Orefice, presidida por el Gran Elefante animado de 12 m de altura y por el Carrusel de los Mundos Marinos.
    • Belle Ilê. Conviene luego embarcarse en un ferry hacia la preciosa Belle-Île, la mayor de las islas bretonas, que queda fuera del golfo. Allí la gran actriz teatral Sarah Bernhardt adquirió en 1894 un fuerte junto al faro en la espectacular Pointe des Poulains.
    • CONCARNEAU. Este conjunto excepcional de callejas intramuros y la preciosa Casa del Gobernador, flanqueado por torres y una atalaya, tiene un encanto extemporáneo.
  3. La Orden de la Pluma Blanca, o la Brigada de la Pluma Blanca, fue formada por un almirante británico para lograr que las mujeres se alistaran presionando a familiares y amigos. A los hombres jóvenes y en forma que no se ofrecieron como voluntarios para el ejército se les obsequió con plumas blancas.

  4. Índice mostrar. Qué ver en Bretaña. Bretaña es una de las zonas más interesantes de Francia para realizar un viaje en coche. Un destino que combina pueblos de cuento, lugares mágicos, castillos medievales, paisajes de vértigo y otros muchos atractivos.