Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Timur Kan (Temür Öljeytü Kan) (en mongol: Öljiyt Tömör, Өлзийт Төмөр, Öljeytü Temür ), nacido Temür (en chino tradicional, 鐵穆耳; en chino simplificado, 铁穆耳; pinyin, Tiěmùěr; Wade-Giles, T'ieh3-mu4-erh3 ), o emperador Chengzong de Yuan (15 de octubre de 1265-10 de febrero de 1307), fue el segundo emperador de la dinastía Yuan entre 1294 y 1307, y ...

  2. en.wikipedia.org › wiki › Temür_KhanTemür Khan - Wikipedia

    Temür was the third son of the Crown Prince Zhenjin and a grandson of the Yuan Dynasty founder Kublai Khan. During his rule, he achieved the nominal suzerainty of all Mongol states of the time. He showed respect for Confucianism, and called off invasions of Burma, Đại Việt and Japan.

  3. Tamerlán (del persa: Timür-i lang, ‘Timur el Cojo’, Tamorlán, Timur Lang, del chagatai Timur Lenk, Temür o Timur; se le da por nacido en Kesh, Transoxiana, 9 de abril de 1336 [n 1] [25 Ša'bān, 736] [n 2] - Otrar, de camino a China, 17 de febrero de 1405 [17 Ša'bān, 807]) fue un conquistador, líder militar y político turcomongol ...

  4. (Timur Lang o Timur el Cojo; Kesh, Transoxiana, Asia Central, 1336 - Otrar, 1405) Caudillo mongol. Este noble musulmán de origen turco llegó a ser el ministro principal del virrey de Transoxiana, que gobernaba aquella región occidental del imperio mongol.

  5. www.wikiwand.com › es › Timur_KanTimur Kan - Wikiwand

    Timur Kan (en mongol: Öljiyt Tömör, Өлзийт Төмөр, Öljeytü Temür), nacido Temür, o emperador Chengzong de Yuan, fue el segundo emperador de la dinastía Yuan entre 1294 y 1307, y es considerado el sexto gran kan del Imperio mongol.

  6. Timur es considerado el último de los grandes conquistadores nómadas de la estepa eurasiática, y su imperio preparó el escenario para el surgimiento de los Imperios de la Pólvora más estructurados y duraderos en los años 1500 y 1600.

  7. El sucesor de Kublai, Timur Kan, liberó a todos los enviados detenidos y reanudó su relación tributaria inicialmente establecida después de la primera invasión, que continuó hasta el final de la dinastía Yuan.