Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. García de Médicis por Bronzino. García de Médici, ( Florencia, Italia; 5 de julio de 1547 - 6 de diciembre de 1562), séptimo hijo del II Duque de Florencia Cosme I de Médici y su esposa Leonor Álvarez de Toledo, hija del Virrey de Nápoles. Sus padres habían elegido un nombre español (García), Garzia en italiano .

  2. Garzia de' Medici (July 5, 1547 – December 6, 1562) was the son of Cosimo I de' Medici, Grand Duke of Tuscany, and Eleanor of Toledo. He was the subject of a famous painting by Bronzino when he was an infant.

  3. García de Medici. Hacia 1550. Óleo sobre tabla, 48 x 38 cm. Sala 049. Este retrato de García de Médicis (1547-1562), tercer hijo varón de Cosme de Medici y Elonora de Toledo, ejemplifica como pocos la escasa atención dedicada a los niños en el retrato hasta la Ilustración.

  4. Los Médici (pron. esp. médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y numerosos dirigentes florentinos, miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra, que ...

  5. 13 de jul. de 2023 · Cosimo El Viejo. Cosimo ‘Il Vecchio’ fue uno de los personajes clave en el ascenso de los Medici. Heredando la fortuna y el gran negocio banquero de su padre Giovanni de Bicci, Cosimo no sólo estableció esa fortuna. La aumentó y metió a la familia en la administración y política florentinas, que en aquel entonces era una república. Cosimo El Viejo.

  6. Este itinerario pretende hacerte conocer la historia de la familia Medici a través de las obras contenidas en la Galeria Uffiz, tiempo de recorrido 2 horas.

  7. 11 de oct. de 2016 · Burgueses cultos y comerciantes decoraban sus casas con obras de arte, aspecto realmente novedoso, y la aristocracia cortesana empezó a coleccionar emulando esas novedades: los Médici, los Gonzaga, los Montefeltro, Este, Visconti…compraron obras de arte con mentalidad humanista y cierto sentido hedonista y promocionaron así a numerosos artistas.