Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Petronila [a] de Aragón (Huesca, 29 de junio de 1136 [3] -Barcelona, 15 de octubre de 1173) [4] fue reina de Aragón entre 1157 y 1164 y condesa consorte de Barcelona entre 1162 y 1164. [5] [6] [7] Era hija de Ramiro II el Monje e Inés de Poitou.

  2. Petronila de Aragón. Huesca, 11.VIII.1136 – ¿Barcelona?, 1173. Reina de los aragoneses y condesa de los barceloneses (1137-1164), esposa de Ramón Berenguer IV.

  3. 1 de mar. de 2022 · Pese a ser la monarca que protagonizó la unión dinástica entre el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona, la reina Petronila es prácticamente una desconocida para todos. Hija y madre de rey, Petronila nació en el verano de 1136.

  4. Petronila de Aragón. Reina de Aragón. Nació el 29 de junio de 1136 en Huesca. Hija del rey aragonés Ramiro II el Monje y de Inés de Poitiers. Protagonista en la formación de la Corona de Aragón. Al no poderse cumplir el testamento de Alfonso I el Batallador, forzó a su hermano Ramiro a abandonar su condición clerical y ceñir la corona aragonesa.

  5. 13 de oct. de 2017 · Petronila (1137-1162). En 1134 falleció Alfonso I el Batallador sin dejar descendencia y legando su Reino de Aragón y Navarra a las Órdenes Militares del Temple y de los Caballeros Hospitalarios. Ningún estamento social navarro ni aragonés estaba dispuesto a cumplir la última voluntad del fallecido Monarca.

  6. 5 de oct. de 2023 · Petronila de Aragón (1136-1173) fue una de las reinas cuya transmisión de sangre real ha sido crucial en nuestra historia. En el siglo XII, la transmisión del poder real aragonés, aunque no la titularidad del derecho, estaba vedado a las mujeres. Petronila era transmisora de la potestad real heredada de su progenitor.

  7. Petronila de Aragón, constituye una figura clave para la fundación de la Corona de Aragón. Nacida en Huesca, fue concebida para dar continuidad a la dinastía de Aragón, ya que al morir su tío, Alfonso I el Batallador, sin descendencia, su Reino de Aragón y Navarra iba a las Órdenes Militares del Temple y de los Caballeros Hospitalarios.