Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ladislao I de Anjou-Durazzo llamado el Liberal (Nápoles, 11 de julio de 1376 - Nápoles, 6 de agosto de 1414). Rey de Nápoles (1386-1390 y 1399-1414), antirrey de Hungría (1403-1414). Hijo de Carlos III de Nápoles (también Carlos II de Hungría) y de Margarita de Durazzo.

  2. Ladislao el Magnánimo (italiano: Ladislao, húngaro: László; 15 de febrero de 1377 – 6 de agosto de 1414) fue rey de Nápoles desde 1386 hasta su muerte y pretendiente fallido de los reinos de Hungría y Croacia.

  3. Ladislao I de Anjou-Durazzo llamado el Liberal (Nápoles, 11 de julio de 1376 - Nápoles, 6 de agosto de 1414). Rey de Nápoles (1386-1390 y 1399-1414), antirrey de Hungría (1403-1414). Hijo de Carlos III de Nápoles (también Carlos II de Hungría) y de Margarita de Durazzo.

  4. Ladislao I de Nápoles. Rey de Nápoles y antirrey de Hungría (contra Segismundo de Hungría). Nació en 1375 y murió el 6 de agosto de 1414 en Castelnuovo.

    • 6 de agosto de 1414
    • Carlos III
    • 11 de julio de 1375
  5. Rey de Nápoles de 1386 a 1414 (1376–1414). Hijo de Carlos III de Anjou y de Margarita de Durazzo. Durante su reinado tuvo que luchar contra Luis II de Anjou, que...

  6. Rey de Nápoles y de Hungría nacido en 1375 y muerto en Castelnuovo el 6 de agosto de 1414. Durante todo su reinado vio disputados sus derechos por Luis II de Anjou, que también le combatió en sus campañas por toda la península Italiana.

  7. 1412 - 1415. LA BATALLA DE AZINCOURT. En 1412, el rey Ladislao de Nápoles reconoció a Juan XXIII como Papa, mientras éste excomulgaba por segunda vez a Jan Hus, que abandonó Praga y se retiró a Kozi Hradek. Desde allí continuó difundiendo sus doctrinas, que se extendieron por Hungría y Polonia.