Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto de Sajonia (cuadro de Lucas Cranach el Joven (ca. 1572), expuesto en Freiberg. Augusto de Sajonia (en alemán, August von Sachsen; Freiberg, 31 de julio de 1526-Dresde, 11 de febrero de 1586) fue un príncipe elector de Sajonia de la Casa de Wettin.

  2. Federico Augusto I (previamente III) de Sajonia (Dresde, 23 de diciembre de 1750-ibidem, 5 de mayo de 1827) era el hijo mayor del elector Federico Cristián de Sajonia y de la princesa María Antonia Walpurgis de Baviera.

    • División Administrativa
    • Geografía
    • Demografía
    • Historia
    • Cultura
    • Política
    • Justicia
    • Economía
    • Notas
    • Bibliografía

    Regiones

    Sajonia está dividida administrativamente en tres regiones (Landesdirektion) (Regierungsbezirke), que a su vez están subdivididas en 10 distritos y 3 ciudades-distritos: 1. Chemnitz 2. Dresde 3. Leipzig Los Regierungsbezirke contienen en total 10 Landkreise (distritos) y tres ciudades-distrito (kreisfreie Städte) definidas así el 1 de agosto de 2008.

    Distritos

    1. Bautzen 2. Erzgebirgskreis 3. Görlitz 4. Leipzig 5. Meißen 6. Mittelsachsen 7. Nordsachsen 8. Sächsische Schweiz-Osterzgebirge 9. Vogtlandkreis 10. Zwickau

    Ciudades-distrito

    Las tres ciudades-distrito son: 1. Chemnitz(C) 2. Dresde(DD) 3. Leipzig(L)

    La división geográfica alemana hace del Estado Libre de Sajonia el Land más al este del país.Topográficamente el Estado puede ser dividido en llanura, sistema montañosode altitud media y regiones con colinas. El valle de Leipzig (Leipziger Tieflandsbucht) al sur de la ciudad y el norte de Oberlausitz conforman las llanuras. Las dos regiones se cara...

    El desarrollo demográfico en Sajonia desde 1905: El promedio de hijos por mujer en Sajonia fue de 1,342 en 2006, lo cual está por encima del promedio alemán de 1,333. Así, Sajonia es el único Estado de la antigua RDA con un promedio más alto que el de Alemania. Desde la reunificación en 1990, la población en Sajonia ha disminuido en más de 600.000 ...

    Sajonia tiene una larga historia como un ducado, un electorado del Sacro Imperio Romano Germánico (el Electorado de Sajonia), y finalmente como un reino (el Reino de Sajonia). En 1918, después de la derrota de Alemania en la Primera guerra mundial, su monarquía fue derrocada y se estableció una forma republicana de gobierno bajo su actual nombre. E...

    La mayoría de los sajones es atea[cita requerida] Los sajones gozan de políticas laicistas y tienen plena libertad para escoger credo. La Iglesia evangélica tiene la mayor cantidad de fieles en la mayoría de pueblos y ciudades. Además hay un sinnúmero de Iglesias Independientes (Freikriche), comunidades judías y musulmanas, aunque con una menor can...

    La CDU es en Sajonia desde la Reunificación alemana el partido político más fuerte y por lo tanto el que designa al primer ministro de Sajonia. Desde 2019 gobierna una coalición de CDU, Alianza 90/Los Verdes y SPD, bajo el primer ministro Michael Kretschmer. En enero de 2005 hubo un escándalo a nivel nacional en el Landtag de Sajonia, cuando este q...

    El Tribunal Constitucional de Sajonia se encuentra en Leipzig y la Corte Superior en Dresde. En Bautzen se encuentra el Tribunal Superior Administrativo de Sajonia (Sächsischen Oberverwaltungsgerichtes). Además, Leipzig es la sede del Tribunal Superior Administrativo del Estado Federal (Bundesverwaltungsgericht).

    Sajonia, al igual que la mayor parte de los estados de la ex RDA, ha vivido una dispar progresión económica, si bien la situación ha mejorado globalmente. Muchas fábricas con tecnología retrasada de esa época fueron cerradas y se dejaron de explotar los yacimientos de lignito. Hoy tiene Sajonia la mejor economía del centro de Alemania, aunque el pr...

    El blasón ascanio muestra un campo partido en diez franjas horizontales, en sable y oro, cubiertos por un crancelín de rombos en sinople.

    Joachim Menzhausen: Kulturgeschichte Sachsens.Edition Leipzig, Leipzig 2008
    Friedrich Ludwig Müller, Angela Pfotenhauer, Elmar Lixenfeld, Florian Monheim: Barock in Sachsen. Monumente-Edition. Monumente-Publikation der Deutschen Stiftung Denkmalschutz, Bonn 2000, ISBN 3-93...
  3. Luis Augusto de Sajonia-Coburgo-Gotha (Eu, 9 de agosto de 1845 - Karlsbad, 14 de septiembre de 1907) fue un príncipe alemán de la Casa de Sajonia-Coburgo-Gotha, oficial de la marina austrohúngara y almirante de la armada imperial brasileña.

  4. Augusto II de Polonia o Augusto II el Fuerte (en alemán: August II der Starke; en polaco: August II Mocny), también conocido como Federico Augusto I (en alemán: Kurfürst Friedrich August; Dresde, 12 de mayo de 1670-Varsovia, 1 de febrero de 1733), fue elector de Sajonia (1694-1733) y rey de Polonia (1697-1733).

  5. Federico Augusto II de Sajonia (nacido Federico Augusto Alberto; Pillnitz, 18 de mayo de 1797-Tirol, 9 de agosto de 1854), fue rey de Sajonia desde su ascenso al trono en 1836, hasta su muerte. Perteneció a la casa de Wettin. Por nacimiento fue príncipe de Sajonia, ya que era hijo de Maximiliano de Sajonia y de Carolina de Borbón-Parma.

  6. Frederick Augustus I (alemán: Friedrich August I.; polaco: Fryderyk August I; 23 de diciembre de 1750 - 5 de mayo de 1827) fue miembro de la Casa de Wettin que reinó como el último Elector de Sajonia de 1763 a 1806 (como Frederick Augustus III) y como Rey de Sajonia de 1806 a 1827.