Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nezahualcóyotl, también escrito como Netzahualcóyotl, [1] [2] [3] (en náhuatl: Nezahualcoyotl "coyote ayunador"; 1402-1472) fue el monarca de la ciudad-estado de Tetzcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se ...

  2. En este sitio podras encontrar noticias, eventos y servicios del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl

  3. El legado cultural y literario de Nezahualcóyotl. Miembro de la realeza prehispánica y poeta de delicada percepción sobre los fenómenos transitorios del mundo, Nezahualcóyotl encarnó el prototipo del estadista y humanista de gran sensibilidad, en contraposición a la rigidez militar de los conquistadores españoles.

  4. El municipio de Nezahualcóyotl es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México. Su cabecera es la localidad de Ciudad Nezahualcóyotl. Se localiza al oriente de la Ciudad de México en la región oriente del Estado de México, por lo cual forma parte de la zona metropolitana del Valle de México.

  5. Historiador, poeta y amante de la naturaleza, el sabio Nezahualcóyotl conformó en Texcoco la biblioteca más importante del Valle de México. Gracias a su impacto cultural, en la ciudad ribereña se establecieron los primeros misioneros y se erigió también la primera escuela de enseñanza cristiana.

    • Nezahualcóyotl1
    • Nezahualcóyotl2
    • Nezahualcóyotl3
    • Nezahualcóyotl4
    • Nezahualcóyotl5
  6. Ciudad Nezahualcóyotl es una localidad mexicana del Estado de México, cabecera del Municipio de Nezahualcóyotl, al cual integra junto a las delegaciones Neza II y Carlos Hank González. [6] [7] Historia. La zona donde se asienta la ciudad Nezahualcóyotl correspondía antiguamente al Lago de Texcoco.

  7. 21 de nov. de 2016 · Nezahualcóyotl significa «coyote en ayuno» y así es exactamente cómo él vivió en los siguientes años. Ocultado en lo alto de la sierra, viviendo en hoyos y cuevas, pero con algo importante que jamás perdió: la maravillosa devoción de su gente.

  1. Otras búsquedas realizadas