Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Karl Hermann Konrad Burmeister o Carlos Germán Conrado Burmeister (Stralsund, Suecia [hoy Alemania], 15 de enero de 1807 - Buenos Aires, Argentina, 2 de mayo de 1892) fue un naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán nacionalizado argentino, que desempeñó la mayor parte de su carrera en Argentina.

  2. Uno de ellos fue Karl Hermann Konrad (o Carlos Germán Conrado) Burmeister, quien ya poseía renombre como naturalista en Alemania y quien mantenía contactos con el célebre Alexander von Humboldt. Éste intercedió para que Burmeister pudiese efectuar dos viajes de exploración a América, primero a Brasil (1850-1852) y luego a Argentina ...

    • Carlos Germán Burmeister1
    • Carlos Germán Burmeister2
    • Carlos Germán Burmeister3
    • Carlos Germán Burmeister4
    • Carlos Germán Burmeister5
  3. Karl Hermann Konrad Burmeister o Carlos Germán Conrado Burmeister ( Stralsund, Suecia [hoy Alemania ], 15 de enero de 1807 - Buenos Aires, Argentina, 2 de mayo de 1892) fue un naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán nacionalizado argentino, que desempeñó la mayor parte de su carrera en Argentina.

  4. biologo. Carlos Germán Burmeister . Fue un naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán nacionalizado argentino, que desempeñó la mayor parte de su carrera en Argentina. Realizó exhaustivos trabajos sobre la descripción de la fauna, flora, geología y paleontología de varios países sudamericanos, pero en especial de Argentina ...

  5. Doctor y Filosofo. Carlos Germán Burmeister. Fue un destacado naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán. Realizó excelentes y minuciosas investigaciones dedicadas a la descripción de la flora, fauna, geología y paleontología de varios países sudamericanos y, en especial, en Argentina.

  6. Carlos Germán Conrado Burmeister reveló desde sus primeros años de edad una inteligencia clara, que supo desarrollar y aplicar en bien de las Ciencias Naturales siendo la ambición de su vida poder dedicarse enteramente a su servicio.

  7. Fue un sabio mundialmente conocido por sus trabajos paleontológicos y zoológicos, en especial sobre insectos: su Handbuch der Entomologie, en cinco tomos, de 1832, ya había sido traducido al inglés.