Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herbert Alexander Simon (15 de junio de 1916-9 de febrero de 2001), fue un economista, politólogo y teórico de las ciencias sociales estadounidense.

  2. 16 de ene. de 2024 · Herbert Simon (1916-2001) fue un politólogo, economista y teórico estadounidense de las ciencias sociales. Ganó el premio Nobel de economía en 1978 por su importante obra sobre la toma de decisiones corporativas, así como por sus contribuciones básicas a la inteligencia artificial, la psicología de la cognición humana y el procesamiento ...

  3. Herbert A. Simon (Milwaukee, 1916 - Pittsburg, 2001) Científico estadounidense conocido por sus aportaciones a un amplio abanico de campos, como la psicología, las matemáticas, la epistemología, la economía y la inteligencia artificial, laureado en 1978 por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Economía por sus trabajos sobre los ...

  4. 23 de may. de 2020 · En 1978, recibió el premio Nobel de economía por su trabajo relativo a la racionalización de los procesos de toma de decisiones a nivel gerencial. Y se le considera uno de los intelectuales más valiosos de la historia en temas interdisciplinarios.

  5. Herbert Alexander Simon (June 15, 1916 – February 9, 2001) was an American political scientist whose work also influenced the fields of computer science, economics, and cognitive psychology. His primary research interest was decision-making within organizations and he is best known for the theories of " bounded rationality " and " satisficing ".

  6. 31 de mar. de 2017 · La teoría de la racionalidad limitada de Herbert Simon plantea que las personas tomamos decisiones de forma parcialmente irracional a causa de nuestras limitaciones cognitivas, de información y de tiempo.

  7. Resumen. El artículo realiza una valoración crítica de la concepción de Herbert A. Simon sobre el comportamiento humano como comportamiento artificial. Destaca algunas de sus implicaciones en el contexto de una sociedad caracterizada por la articulación compleja entre libertad y control.

  1. Otras búsquedas realizadas