Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Konstantín Eduárdovich Tsiolkovski (en ruso: Константи́н Эдуа́рдович Циолко́вский; Izhévskoye, Imperio ruso, 17 de septiembre de 1857 - Kaluga, Unión Soviética, 19 de septiembre de 1935) fue un físico soviético, conocido como el "Padre de la Cosmonáutica".

  2. Konstantín Tsiolkovski (Konstantín Eduárdovich Tsiolkovsky, Tsiolkovski o Ciolkovskij; Izhevskoye, 1857 - Kaluga, 1935) Físico y matemático soviético. Destacado pionero de la astronáutica, anticipó las modernas teorías de esta especialidad científica y expuso por primera vez la posibilidad de viajar a través del espacio por medio de ...

  3. 13 de sept. de 2018 · Konstantin Tsiolkovsky, de campesino sin estudios a padre de la astronáutica. Astrofísica | Espacio | Ingeniería | Innovación. Ventana al Conocimiento. Periodismo Científico. Tiempo 3 de lectura.

  4. Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky ( Russian: Константи́н Эдуа́рдович Циолко́вский; Polish: Konstanty Ciołkowski; 17 September [ O.S. 5 September] 1857 – 19 September 1935) was a Russian and Soviet rocket scientist who pioneered astronautics.

  5. Konstantín Tsiolkovski, que ni siquiera había terminado la escuela secundaria, soñaba con lanzar vuelos al espacio. En su pequeña casa de madera en las afueras de Kaluga creó sus propios...

    • Konstantín Tsiolkovski1
    • Konstantín Tsiolkovski2
    • Konstantín Tsiolkovski3
    • Konstantín Tsiolkovski4
    • Konstantín Tsiolkovski5
  6. La filosofía cósmica de Konstantín Tsiolkovski en español. Este sitio publica las obras (artículos, notas, cartas, libros…) de Konstantín Eduárdovich Tsiolkovski en ruso, así como en traducción a idiomas de diferentes países del mundo. El objetivo del Proyecto es poner las obras filosóficas del gran científico y visionario ...

  7. 19 de sept. de 2016 · Konstantín Tsiolkovski, maestro, inventor, físico e ingeniero de aviación es considerado uno de los padres de la aeronáutica y uno de los principales baluartes en el desarrollo de los cohetes espaciales. A él le debemos el primer túnel de viento en Rusia, el motor hidráulico, la dinámica de cohetes o el cohete multietapa. TEXTO POR QUIQUE ROYUELA.