Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Rogers Searle (Denver, Colorado; 31 de julio de 1932) es profesor Slusser de filosofía en la Universidad de California en Berkeley, y es célebre por sus contribuciones a la filosofía del lenguaje, a la filosofía de la mente y de la conciencia, a las características de las realidades sociales frente a las realidades físicas, y al ...

  2. 5 de jun. de 2018 · John Searle (1932-) es un filósofo estadounidense reconocido por sus aportaciones a la filosofía de la mente y la filosofía del lenguaje. Sus propuestas han tenido repercusiones importantes no solo en dichas áreas, sino también en epistemología, ontología, el estudio social de las instituciones, el razonamiento práctico, la ...

  3. John Searle, un filósofo contemporáneo de renombre mundial, ha dedicado gran parte de su carrera a explorar temas complejos como la conciencia y la acción humana. Sus escritos, llenos de una claridad y profundidad excepcionales, han dejado una huella duradera en el campo de la filosofía.

  4. John Searle es un reconocido filósofo y lingüista estadounidense, nacido el 31 de julio de 1932 en Denver, Colorado. Es ampliamente conocido por sus contribuciones en el campo de la filosofía de la mente y el lenguaje, así como por su trabajo en la teoría de los actos de habla.

  5. en.wikipedia.org › wiki › John_SearleJohn Searle - Wikipedia

    John Rogers Searle (American English pronunciation: / s ɜːr l /; born July 31, 1932) is an American philosopher widely noted for contributions to the philosophy of language, philosophy of mind, and social philosophy.

    • John R. Searle
    • 1983
  6. 27 de ago. de 2016 · Se concluye que la intencionalidad es una característica hasta ahora exclusiva de los seres humanos y que está en directa relación con el lenguaje y el seguimiento de reglas. Palabras clave: Intencionalidad, actos de habla, estados mentales, lenguaje, John Searle.

  7. John Rogers Searle es uno de los filósofos más influyentes de nuestro tiempo. Su legado filosófico se centra en su concepto de la realidad y la conciencia, dos temas fundamentales en la filosofía contemporánea.

  1. Otras búsquedas realizadas