Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cornelis Bernardus (Kees) van Niel (4 de noviembre de 1897, Haarlem - 10 de marzo de 1985, Carmel, California) fue un microbiólogo, botánico neerlandés-estadounidense. Fue introductor del estudio de la microbiología general a EE. UU. e hizo descubrimientos clave para explicar la química de la fotosíntesis .

  2. Cornelius Barnardus Van Niel was awarded the National Medal of Science for his fundamental investigations of the comparative biochemistry of microorganisms, for his studies of the basic mechanisms of photosynthesis, and for his excellence as a teacher of many scientists.

  3. BERNARDUS VAN NIEL —Kees to his friends and students—is best known for his discovery of mul-tiple types of bacterial photosynthesis, his deduction that all types of photosynthesis involve the same photochemical mechanism, and his extraordinary ability to transmit his en-thusiasm for the study of microorganisms to his students.

  4. Cornelis Bernardus (Kees) van Niel fue un microbiólogo, botánico neerlandés-estadounidense. Fue introductor del estudio de la microbiología general a EE. UU. e hizo descubrimientos clave para explicar la química de la fotosíntesis.

  5. Cornelis Bernardus van Niel was a Dutch microbiologist whose experiments with bacteria helped explain how photosynthesis occurs in plants. Sulfur bacteria particularly interested van Niel, because there was a controversy in the early 1900s concerning the bacteria.

  6. Estudiando las bacterias púrpura del azufre y bacterias verdes del azufre fue el primer científico en demostrar que la fotosíntesis es la (fase luminosa) reacción redox dependiente de la luz , en donde el hidrógeno de un compuesto oxidable reduce al dióxido de carbono a material celular. Y se expresa:

  7. Cornelius Bernardus van Niel. Propuso que tras haber estudiado a las bacterias fotosintéticas del azufre, que el oxígeno liberado en la fotosíntesis provenía del agua y no del dióxido de carbono, extrayéndose que el hidrógeno empleado para la síntesis de glucosa procedía de la fotólisis del agua que había sido absorbida por la planta.